La Agrupación de Cofradías, máximo órgano representativo de las Hermandades de Córdoba ha acordado, y así lo ha comunicado en la presentación de los pregoneros, exaltadores y cartelistas para la próxima Semana Santa y tiempo de Glorias de 2023, celebrada este sábado en la sede de la Fundación Miguel Castillejo, que Rafael Laureano será el encargado de llevar a cada rincón de la ciudad un poco de las devociones gloriosas a través de su cartel.
Laureano nació en Sevilla en el año 1989. En el año 2013 se licenció en la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla, siendo además alumno interno en el departamento de dibujo. Compaginó sus estudios universitarios con cursos relacionados con el ámbito artístico. Este joven artista plástico, pese a su juventud, posee el premio «JOVEN DE SEVILLA» en la modalidad de Arte, concedido por el Instituto Andaluz de la Juventud. También, actualmente pertenece a un Grupo de Investigación de la Universidad de Sevilla.
Está muy presente en la cartelería con su particular forma de concebirla, publicaciones como: «LA IMAGEN DE SEVILLA Y SUS FIESTAS. CREADORES CONTEMPORÁNEOS» o libros como «La Wasa Cofrade», recogen la importancia y la aportación de este autor a ese campo. La temática de estos es muy variada: Fiestas, religiosidad, eventos… Los carteles de Laureano suscitan un gran interés y son el resultado de horas de estudio y pruebas que dan como resultado un estilo muy personal que ya está siendo muy imitado.
Entre su extensa obra a pesar de su juventud podemos destacar el cartel de la Salida Extraordinaria de la Resurrección de Sevilla, el cartel la Coronación Canónica de la Virgen de las Nieves de Benacazón, el cartel del Corpus en La Puebla del Río; el cartel que anunció la romería del Rocío en Benacazón o en la Hermandad del Rocío del Cerro; la portada para el Anuario Extraordinario del Cincuenta Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias de Alcalá del Río; la portada del boletín de septiembre de la Hermandad de los Dolores del Cerro; el cartel de la Semana Santa de Almería de 2020, el Cartel del LXXV aniversario fundacional de la Sentencia de Córdoba, el cartel de la Juventud de Triana en el año 2017 o el del Carmen de San Cayetano de 2022.
