Portada, Sevilla

Sábado Santo: Ocaso cofrade en Sevilla

Gran presencia de público y representaciones en las cofradías de la jornada junto a alguna que otra sorpresa musical

La jornada del Sábado Santo ha trascendido en Sevilla la habitual presencia de público, siguiendo la estela de los días precedentes.

La Hermandad del Sol contó con la presencia de la escolta de la Banda del Sol y algunos miembros de la banda, los cuales interpretaron algunas marchas del repertorio. Asimismo, la cofradía vivió un momento muy emotivo con la Saeta interpretado por Álex Ortiz pasado el mediodía.

Los Servitas también han recibido a numerosas representaciones de corporaciones como la del Carmen Doloroso. El grupo sexteto de música de Cámara “Ensemble Naeva” sorprendieron al interpretar varias marchas en la Iglesia de San Marcos.

La Trinidad ha acogido a varios grupos jóvenes de distintas cofradías, los cuales se acercaron a lo largo del día a rendir honores a los titulares de esta Hermandad. Destacaba la belleza de la Esperanza iluminada por la candelería ubicada justo delante, como si de un Sábado Santo en la delantera de su paso se tratara.

Y de allí nos trasladamos a la calle Alfonso XII, con un particular entierro confirmado en el altar de la Virgen de Villaviciosa, a cuyos pies se encontraba la imagen del Cristo Yacente. Y en la nave lateral contrario, el paso de la Canina estremecía al gran número de cofrades que se acercaban a contemplarla, cómo ha mostrado divinamente el fotógrafo Benito Álvarez en la galería de imágenes que adjuntamos.

La Soledad despuestaba en el Altar Mayor de San Lorenzo, con una estampa que evocaba en su totalidad al Sábado Santo. Rosas blancas perfumaban a la Señora, que miraba con ternura a sus fieles desde el Presbiterio.

Las respresentaciones del Ayuntamiento de Sevilla, el Consejo de Cofradías y el Arzobispado se han sucedido como en el restos de templos durante toda la mañana, visitando a cada una de las hermandades que hoy habrían realizado Estación de Penitencia.

Y ya, al caer la tarde, las diferentes cofradías han celebrado actos en sustitución a la Estación de Penitencia así como la Vigilia Pascual.

Se salda el penúltimo día con la asistencia de público y el respeto a las medidas sanitarias como notas predominantes de una jornada tranquila y cautivadora.