El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, ha realizado junto con vecinos un paseo por las calles comerciales del centro y le han trasladado el grave problema que tienen con la recogida de basura, así como la suciedad, la falta de aparcamientos, el retraso en la instalación de los toldos y la inseguridad. Ha garantizado soluciones consensuadas como continuar con el soterramiento de contenedores así como un incremento de la limpieza y seguridad
Sanz: “Garantizaré la seguridad y atajaré el problema de la botellona con un refuerzo de los dispositivos, ya que la única manera de combatirla es con un mayor control. Cumpliré la ordenanza de manera escrupulosa para que haya un equilibrio entre los bares y vecinos y, por supuesto, habrá un diálogo constante y fluido con todos los sectores implicados. Las soluciones o medidas que llevemos a cabo se harán de manera consensuada, primando siempre la seguridad y el estricto cumplimiento de las ordenanzas”
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, ha asegurado hoy que “esta será la última Semana Santa en la que los bares de nuestra ciudad sufran restricciones y limitaciones injustas y arbitrarias, y plantea un mayor control para evitar la botellona”.
Así, el candidato del PP a la Alcaldía ha manifestado que “es incomprensible la persecución del gobierno municipal de Muñoz contra los establecimientos hosteleros, perjudicando a empresarios, trabajadores, clientes, así como a las personas que realizan estación de penitencia en las distintas cofradías como, por ejemplo, los costaleros”. Esta medida supondrá, como ya han denunciado los hosteleros, una merma en su facturación económica y va en detrimento del trabajo porque son muchos los establecimientos que no realizarán refuerzo de personal porque no les compensa.
Del mismo modo, Sanz, que la semana pasada estuvo reunido con los hosteleros, ha señalado que “el gobierno municipal no puede justificar el cierre de los bares en Semana Santa por decoro, esto es una ofensa a todos los bares de nuestra ciudad, a nuestros hosteleros e incluso a los sevillanos”. Ha añadido que “los bares forman parte de la identidad, idiosincrasia y esencia de Sevilla. Los sevillanos por nuestra forma de ser y por la climatología de nuestra ciudad estamos acostumbrados a hacer vida en la calle y los bares son como nuestra segunda casa, por lo que el gobierno municipal del PSOE de Muñoz no puede atacarlos de esta manera”.
“Lo más lamentable de todo es que atacan la idiosincrasia de la ciudad, le echan la culpa a los hosteleros de supuestos desordenes públicos, cuando lo que hay que hacer es actuar de manera contundente y reforzar las medidas de seguridad para evitar la botellona”, ha destacado José Luis Sanz. Ha indicado que “los hosteleros no pueden pagar las consecuencias de la incapacidad e ineficacia del alcalde del PSOE para tomar medidas contra la botellona”.
Además, “antes de tomar estas decisiones es fundamental que haya diálogo con el sector de la hostelería, llegar a acuerdos y llevar a cabo soluciones consensuadas. No criminalizar a los hosteleros con medidas que afectarán a miles de trabajadores”. El candidato del PP ha reiterado que “es obligación y responsabilidad del gobierno municipal garantizar la seguridad en Semana Santa pero no se puede acribillar ni atacar solo a los bares para prevenir posibles problemas de seguridad. Los bares, si se vela para que se cumplan las ordenanzas de forma estricta, no causan problemas de seguridad, el problema es la botellona, eso es lo que debe prevenir y controlar el alcalde y, debe actuar con planificación y previsión”.
José Luis Sanz ha resaltado que “lo indecoroso en Semana Santa es la botellona”. Ante ello ha asegurado que “esta será la última Semana Santa en la que se lleven a cabo limitaciones arbitrarias, garantizaré la seguridad y atajaré el problema de la botellona con un refuerzo de los dispositivos. La única manera de combatir la botellona es con un mayor control y haciendo cumplir las ordenanzas”.
Además, “cumpliré la ordenanza de manera escrupulosa para que haya un equilibrio entre los bares y vecinos. Garantizando, por supuesto, el derecho al descanso. Y, por supuesto, habrá un diálogo constante y fluido con todos los sectores implicados. Las soluciones o medidas que llevemos a cabo se harán de manera consensuada, primando siempre la seguridad y el cumplimiento de las ordenanzas”.
Paseo calles comerciales Casco Antiguo
Posteriormente, Sanz ha realizado un paseo por las calles comerciales del casco antiguo junto con vecinos y comerciantes que le han trasladado el abandono y la dejadez del alcalde. Los vecinos se quejan, como en otros barrios de la ciudad, de la suciedad, calles llenas de orines y los graves problemas que tienen a la hora de depositar la basura, ya que son muchos los ciudadanos, la mayoría personas mayores, que no tienen contenedores cercanos. Ante ello, José Luis Sanz ha propuesto interlocución con los vecinos y comerciantes, estudiar y analizar la problemática para aportar soluciones eficaces, como continuar con el plan de soterramiento iniciado durante el mandato del PP y, en aquellas zonas en las que no se pueda pues dotaremos a las comunidades y apartamentos de contenedores individuales que se recogerán diariamente.
El candidato del PP a la Alcaldía ha recordado que “la limpieza es una prioridad y tiene preparado un decálogo que pondrá en marcha al día siguiente de ser alcalde. Entre estas medidas destaca el refuerzo de la limpieza, los baldeos, el refuerzo en la recogida de los residuos en las zonas comerciales y monumentales a través de un plan especial”, entre otras. Sanz ha destacado que “Lipasam tiene una magnífica plantilla de profesionales pero está mal dirigida por un alcalde que es incapaz de gestionar y un alcalde que pone al frente a un comisario político en lugar de a un buen profesional, por eso la empresa va a la deriva”.
Además, los vecinos y comerciantes han trasladado la falta de aparcamientos y el retraso que año tras año hay en la instalación de los toldos. Al hilo de ello, ha destacado que incrementará los parking en el centro a través de su proyecto ‘Sevilla Aparca’ que contempla la construcción de 32 microparking en la ciudad, que se harán con el correspondiente consenso. Y, respecto a los toldos, ha señalado que “serán colocados en tiempo y forma, ya que voy a cambiar la gestión y se actuará en tiempo y forma”. Y, por último, los comerciantes han señalado la inseguridad y falta de policías.