Málaga

Todos los datos de la procesión de la Virgen de los Remedios

Málaga vivirá esta tarde una de sus imprescindibles citas de septiembre. Fiel a su cita con los malagueños, como cada penúltimo fin de semana del noveno mes del año, la Virgen de los Remedios saldrá desde la iglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula a las 18:30 horas, recorriendo las calles próximas al templo. El itinerario será el siguiente: plaza Mártires Ciriaco y Paula, Santa Lucía, plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía, Granada, plaza de la Constitución, Especería, Salvago, plaza Carmen Thyssen, Compañía, Puerta Nueva, Carretería, Gigantes, Álvarez, Purificación, Wad Ras, Don Rodrigo, Álvarez, Marqués de Valdecañas, plaza San Francisco, Carretería, Nosquera, Comedias, plaza Mártires Ciriaco y Paula, entrando alrededor de las 22 horas en su sede canónica.

Este pasado sábado ya pudo contemplarse la imagen de la Virgen en su trono procesional ante la puerta lateral de la iglesia, para no interferir al resto de celebraciones de la parroquia. Y esta mañana, ha sido celebrada la función principal de la hermandad, a partir de las 12:30 horas, siendo predicada por Felipe Reina Hurtado. Para la ocasión el trono fue ubicado en el crucero del templo. Al término, fue cantada la salve regina, imponiéndose la medalla a los nuevos hermanos.

Tanto la imagen de la Virgen como el Niño Jesús lucirán en la procesión de hoy las coronas de Manuel Martín, del siglo XVIII. La imagen titular portará la sata de tisú bordada en oro y túnica a juego para el Santo Niño, de Sebastián Marchante, en 2001. El manto es obra de Juan Luis González y Pilar Cappa, de 2016, a partir de unos bordados del siglo XIX. Asimismo, lucirá la toca de sobremanto de Joaquín Salcedo, ejecutada en el mismo año. De Manuel de los Ríos es la media luna, de 2007, y el centro de Manuel Valera, realizado siete años más tarde. Por otro lado, lucirá la conocida ráfaga de ocho, también de Manuel de los Ríos, del año 1993. Como es tradicional, la Virgen portará la medalla de la ciudad, entregada por el Ayuntamiento de Málaga el 3 de febrero de 2007. Entre los estrenos destaca la medalla de la Orden del Mérito Civil, otorgada por parte de uno de sus hermanos.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de música Maestro Eloy García, de la archicofradía de la Expiración. Volverán a escucharse las cuatro marchas dedicadas a la imagen, como son Virgen de los Remedios, Remedios, Reina y Patrona, Los Remedios y ¡Salve, Remedios!