Córdoba, Portada

Todos los datos de la salida procesional de la Divina Pastora de Capuchinos: itinerario y banda

El Redil ha solicitado al consistorio una actualización del permiso concedido para poder procesionar a costal

Como ya adelantó el alcalde de Córdoba, José María Bellido, este miércoles, el Ayuntamiento va a hacer suyo de manera inmediata el protocolo recién aprobado por la Junta de Andalucía para permitir el retorno de las procesiones alas calles de Andalucía. Un protocolo prácticamente idéntico al acordado entre el consistorio cordobés, la Delegación de Salud en Córdoba y la Agrupación de Cofradías hace una semana salvo en lo que concierne a costaleros hasta ahora no permitidos en Córdoba. Está situación va a dar un giro de 180 grados de manera inmediata con la aprobación de un nuevo decreto municipal aceptando la presencia de costaleros en la ciudad. Así se le hará saber a la Agrupación de Cofradías en la reunión prevista para este jueves. En este sentido, la Divina Pastora de Capuchinos saldrá a costaleros este sábado. tras haber solicitado al consistorio una actualización del permiso concedido por el ayuntamiento tal y como adelantamos en Gente de Paz esta mañana y ha confirmado a este medio el hermano mayor de la corporación, Antonio López Peláez que ha querido dar las gracias a “la hermandad de los Dolores de Castil del Campo por la cesión de su parihuela, hecho que tendremos muy presente este próximo sábado. No olvidaremos su rápida y siempre atenta generosidad”, ha subrayado.

La Divina Pastora de Capuchinos procesionará este 18 de septiembre acompañada de la Banda Música de la Esperanza de Córdoba, una de las formaciones musicales más exquisitas del actual panorama de la música cofrade. Así lo ha confirmado a Gente de Paz su hermano mayor, Antonio López Peláez que en todo momento la banda respetará las normas de seguridad impuestas por la Junta de Andalucía. La corporación ha establecido un recorrido que desde la salida a la Plaza de Capuchinos, a las 19:30 horas, discurrirá por Conde de Torres Cabrera, San Zoilo, San Miguel, San Álvaro, José Cruz Conde, Manuel de Sandoval, Caño, Manuel María de Arjona, Osario, Plaza de Colón, Jardines de la Merced, Conde de Torres Cabrera y Plaza de Capuchinos

Detalles que complementan la notica acaecida hace unos días tras obtener el beneplácito por parte del Ayuntamiento cordobés, que se ha mantenido en coherencia con su línea de actuación mediante la cual las salidas procesionales se autorizan siempre y cuando la ciudad califal se encuentre en nivel 1 o 2 de alerta sanitaria, y amén del cumplimiento de las recomendaciones sanitarias por la cofradía solicitante. Todo ello siguiendo la línea que la Junta de Andalucía ha marcado para la celebración de salidas procesionales.