Una nueva marcha para las Angustias de Campillos

El próximo 30 de septiembre en la ciudad malagueña de Campillos tendrá lugar el estreno de la marcha procesional «En los Brazos de tu Madre«.  La entrega de la partitura y estreno tendrá lugar el 30 de septiembre a las 19:00 h durante la Santa Misa  que se celebrará en la Iglesia Parroquial Santa María del Reposo tras la Santa Misa y como acto previo a la salida procesional que María Santísima de las Angustias realizará por las calles de esta localidad malagueña dicho día. 

Dicha composición es un regalo de la familia Padilla Duque a María Santísima de las Angustias de la Real, Ilustre y Muy Antigua Archicofradía y Hermandad del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de las Angustias. Una composición muy especial para dicha familia ya que es una composición en forma de poema musical que está relacionado con vicisitudes y acontecimientos importantes para ellos.

El estreno de dicha composición será a cargo de la Banda de Música «María Santísima de los Remedios» de Granada bajo la dirección de Francisco Jesús Cruz Terrón. Banda encargada de acompañar a María Santísima de las Angustias el Viernes Santo.

Todos los años la Archicofradía celebra un Quinario en Honor y Gloria a María Santísima de las Angustias, debiendo acabar el último viernes del mes de septiembre.

Al día siguiente, sábado, procesionará la Imagen Santísima de Nuestra Sagrada Titular Mariana como expresión pública de la fe y veneración de la Hermandad y del pueblo de Campillos hacia Ella.

Este desfile  procesional difiere sensiblemente del que celebramos en la festividad de Nuestros Sagrados Titulares (Viernes Santo en la noche), ya que sólo procesionamos la imagen Sagrada de María Santísima de las Angustias, además de forma iconográfica distinta a la de Semana Santa. Nuestra Titular Mariana procesiona sentada y con su Hijo en los brazos, como una Piedad. Podremos contemplar, por tanto, un solo trono donde la Señora luce con manto y saya de terciopelo color azul, bordados a realce por las Religiosas Adoratrices de Málaga.

Como curiosidad, su autor agradece a Jesús Andrades García por ayudarle en la elección del nombre y en especial a Andrea y Paula Padilla Duque por la confianza depositada 

Juan Bustillos Cordero

Nace en Trebujena es natural de Trebujena. Escomponente de Asociación Filarmónica “Banda de Música Nuestra Señora de Palomares”, siendo actualmente colaborador asiduo de la Banda de música Virgen del Castillo de Lebrija, siento tomado por si componentes como un miembro más de la banda.

Así pues, ha colaborado con numerosas bandas destacando en ellas por motivos personales la Banda de Música “Maestro Dueñas” de El Puerto de Santa María, la Banda de Música “Virgen del Castillo” de Lebrija o la Banda Sinfónica de la Universidad de Guadalajara en México; formaciones musicales con las que sigue colaborando actualmente y cuyos componentes mantiene una gran relación hoy en día.

El pasado 5 de agosto de 2022 con motivo de V centenario de la muerte de “Elio Antonio de Nebrija”, actuó como director invitado en el Concierto Homenaje a Elio Antonio de Nebrija en dicha ciudad, a la dirección de la Banda de Música “Virgen del Castillo” de Lebrija frente a la Universidad que lleva el nombre el nombre de este ilustre humanista español; de la mano de su amigo y maestro José María Dorantes Ramos con quien compartió la dirección en dicho acto. 

Ha impartido el simposio «Una historia a través de la música procesional» en la cual realizó una aproximación a la historia oculta en la música procesional. Realizado en la ciudad gaditana de Alcalá del Valle.

Tiene en si haber nuemerosas composiciones:

– En Trebujena: «Soledad, Madre de los Pobres» que será estrenada el Viernes Santo de 2024.  “Lágrimas en su Soledad” (pieza que contiene una saeta de Juana García García “La chiripa) estrenada por la Banda Sinfónica Fray Antonio Alcalde dirigida por el ilustre musico valenciano   Tomas Alemany Rosaleny el pasado viernes de Dolores en Jalisco (México), durante los actos de los Altares de Dolores; uno de los actos religiosos más importantes de México el 31 de marzo de 2023. «Deconsuelo, Madre de la Misericordia«, para agrupación musical la marcha «Rey de la Paz» o «Palomares. De Trebujena a su Patrona» con fecha de estreno por determinar en los actos previos del 25 aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de Palomares Coronada; Patrona de Trebujena, para banda de música también. Composición que contiene un homenaje a su amigo y maestro José Ángel Domínguez Valderas y termina con una referencia en el toque de campana a la persona que lo acompañó en la banda siempre desde sus comienzos musicales hasta su fallecimiento.

– En Lebrija tiene en su haber dos composiciones tales como «Reina y Madre de los Gitanos» estrenada el pasado Miércoles Santo, composición para la Hermandad de los Gitanos de Lebrija  que rinde homenaje a Juan Peña el Lebrijano. Y  “Consolación, Luz de la Mañana” composición junto a Miguel Marín Pazos y con letra de María del Mar Acedo Fuentes, dedicada a Ntra. Sra. de Consolación de la Hermandad de la Veracruz de Lebrija. 

– Próximos estrenos: El próximo 30 de septiembre estrenara la marcha “En los Brazos de tu Madre” dedicada a María Santísima de las Angustias de Campillos; composición musical que la familia Padilla Duque regala a esta dolorosa malagueña de la Real e Ilustre Archicofradía y Hermandad del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de las Angustias. También cabe destacar el estreno el próximo 7 de octubre de la marcha “Eterno Capataz», dedicada a la memoria de Juan Pidre Alonso, capataz de la Virgen del Rosario de Cádiz de la Real Archicofradía del Santísimo Rosario, Patrona de Cádiz.