El domingo 1 de octubre en la Ermita de Nuestra Señora del Castillo ha tenido lugar la entrega de las partituras de la marcha procesional “Soberana, Reina del Castillo” del joven compositor lebrijano Juan Manuel Ruiz Romero. Dicha marcha está dedicada a Nuestra Señora del Castillo Coronada; Patrona y Alcaldesa Perpetua de Lebrija.
El joven músico lebrijano hizo entrega de las partituras a Juana Ferreira Ruiz; Hermana Mayor de la corporación lebrijana tras el Rosario de la Aurora y la Veneración a la Virgen que celebra cada año la Antigua, Fervorosa y Venerable Hermandad y Cofradía De Nuestro Padre Jesús Atado a La Columna, Nuestra Señora del Castillo Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Lebrija y San Pedro Apóstol.
Dicha composición es un regalo a la patrona de su localidad, siendo su opera prima, y dando la casualidad que es a la virgen de su barrio, debido a su cercanía con dicha imagen lebrijana. Una composición muy especial él ya que siempre que se comienza en el mundo de la composición se juega con los nervios propios de mostrar la obra, acentuado con su insultante juventud.
El estreno de dicha composición será a cargo de la Banda de Música “Virgen del Castillo” de Lebrija bajo la dirección de José María Dorantes Ramos la próxima Semana Santa. Banda encargada de acompañar a la Patrona de Lebrija en sus diferentes salidas.
La Patrona de Lebrija realiza su estación de penitencia cada Jueves Santo, realizado ésta bajo palio a partir de las 18:00 h. El penúltimo Domingo del mes de agosto, nuestra Hermandad realiza el traslado de Nuestra Señora del Castillo Coronada desde la Ermita del Castillo hacia la Iglesia de San Sebastián en el Convento de las MM. Concepcionistas a las 22:00 horas. El 12 de septiembre a las 19:00 horas tiene lugar la Sagrada Misa de costaleros y tras ella la Salida Procesional de la Venerable Imagen de Nuestra Patrona la Virgen del Castillo Coronada por las calles de Lebrija, recogiéndose a las 11:00 horas aproximadamente. El primer domingo del mes de octubre, tiene lugar el Santo Rosario con la Venerable Imagen de Ntra. Sra. del Castillo Coronada concluyéndose este con la Sagrada Eucaristía que se celebra en la explanada de la Ermita del Castillo al terminar el traslado.
Juan Manuel Ruiz Romero
Juan Manuel Ruiz Romero nace en Lebrija un 21 de septiembre del año 2005. Crece en una familia apasionada a la Semana Santa, siendo su madre hermana de la cofradía de los Dolores desde pequeña.
Juan Manuel ha crecido en una familia en la que cada viernes de Dolores tenía que arreglarse temprano para ir a la función principal de instituto de su hermandad servita. A medida que pasaban los años, a Juan Manuel le fue interesando el tema de la música, cuya marcha favorita fue por muchos años “Hermanos Costaleros” del teniente coronel Abel Moreno.
Su padre, su abuelo fueron músicos de la banda, ya disuelta, de cornetas y tambores Virgen de los Dolores de la misma localidad.
Es en el verano de 2018 cuando Juan Manuel le comenta a su primo Francisco Jarana, componente de la Banda de Música “Virgen del Castillo” de Lebrija, cómo podría entrar en dicha formación. Finalmente, en octubre de ese mismo año comienza las clases en la banda, comenzando con solfeo.
Cuando el director de la formación, José María Dorantes Ramos, le pregunta qué instrumento le gustaría tocar, y Juan Manuel escoge el clarinete. Hoy en día, lleva 5 años en la banda y ha ingresado en el Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales de Sevilla, para seguir formándose como músico.
En su faceta compositiva, su obra prima es una marcha procesional dedicada a la virgen de su barrio y patrona de su pueblo “Nuestra Señora del Castillo Coronada” patrona y alcaldesa perpetua de Lebrija.
Nota del autor: Mis agradecimientos a José María Dorantes Ramos por su apoyo, por su formación, por ayudarme en todo lo que he necesitado, siendo este mi profesor y quien me ha guiado en el mundo de la música tanto en la escuela municipal de música como en la banda, siendo un maestro tanto en la música como en la vida; por aguantarme y aceptar este ilusionante proyecto para mí. A mi familia por apoyarme siempre y ayudarme a cumplir mis sueños. A la Banda de Música “Virgen del Castillo” que es como mi segunda familia que tan buenos amigos me ha dado; en especial a en especial mención a Nuria, Jesús, Ángel, Irene, Julia Manuel, Gonzalo, José Luis (Rami), María, Mercedes, Juan, Sergio, Luis; o Francisco, mejor dicho chico, mi primo. A Juan Bustillos Cordero y Miguel Marín Pazos, por aguantar todas mis dudas sobre la música. Y por supuesto a la Antigua, Fervorosa y Venerable Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, Nuestra Señora del Castillo Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Lebrija y San Pedro Apóstol por la confianza depositada y por aceptar este obsequio que le he hecho a mi virgen que es una parte de lo que llevo como músico