Córdoba, Portada

Vive en directo la Cabalgata de Reyes Magos de Córdoba 2022

El teniente de alcalde y Delegado de Hacienda, Urbanismo, Ordenación del Territorio y Vivienda del Ayuntamiento de Córdoba, Salvador Fuentes, ha comparecido junto a sus Majestades los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Orive para dar cuenta de los detalles de la Cabalgata de Reyes que desfilará por las calles de Córdoba el 5 de enero. También lo harán las previstas en las barriadas. Una Cabalgata que podrá seguirse a través de la retransmisión efectuada por la televisión municipal.

Fuentes ha recordado que la Cabalgata incorpora modificaciones respecto a la previsión inicial para adaptarla a la actual situación sanitaria, siguiendo las recomendaciones marcadas por la autoridades competentes, que afectan tanto a la ocupación de las doce carrozas que conforman el cortejo como al itinerario tradicional, pues se ha optado por un trazado por grandes avenidas de la ciudad para evitar, en la medida de lo posible, aglomeraciones. Tampoco se lanzarán caramelos ni juguetes desde las carrozas. En la rueda de prensa se ha desvelado las personas que encarnarán a los pajes de los tres Reyes Magos: Julián Hurtado de Molina -cronista oficial de la ciudad-, que ejercerá de paje de Baltasar, el diestro Rafael González “Chiquilín” de paje de Gaspar y José Antonio Avilés -habitual en programas rosa de televisión- de paje de Melchor.

Todo bajo la premisa del gobierno municipal de mantener la ilusión de miles de niños de Córdoba para los que ha se ha diseñado una Cabalgata de Reyes renovada y que se ha preparado con sumo cuidado y ese es el motivo por el que mantenemos la salida. Una cita dirigida a niños, por lo que se emplaza a que sean especialmente a las familias con niños las que asistan al desfile, manteniendo uso de mascarilla y la distancia de seguridad entre unidades familiares. Fuentes ha querido hacer hincapié en la necesidad de observar las medidas de seguridad. Por su parte, Alfonso Morales, Presidente de la Federación de Peñas Cordobesas -entidad coorganizadora de la Cabalgata- ha recordado que también se ha reducido, prácticamente al 50%, el número de figurantes. Por su parte, el Rey Gaspar ha mostrado su ilusión de que este año nos deje “un rayo de esperanza, de la mano de la ciencia y las vacunas”.

Para evitar zonas donde pueda haber más concentración de personas se ha mantenido la longitud del trazado que seguirá siendo de 5 kilómetros, pero se ha modificado para que transite por grandes avenidas. En este sentido, la Cabalgata de Reyes Magos saldrá a las 17.00 horas desde el Arenal y recorrerá el Campo de la verdad, Puente de El Arenal, plaza de Santa Teresa, avenida de Cádiz, plaza de Andalucía, puente de San Rafael, avenida del Corregidor, avenida de Vallellano, Paseo de la Victoria, avenida de Cervantes, avenida de América, Glorieta del Pretorio, avenida de los Piconeros y avenida de la Igualdad para finalizar a las 20 horas, en la glorieta Ciudad de Nüremberg.

La Cabalgata contará con doce carrozas renovadas y de tres pasacalles, una primera propuesta denominada “Mariposas”, que antecederá a una iniciativa denominada “El vuelo del dragón”. “El tercer pasacalle corre a cargo de la parroquia del barrio Guadalquivir en el que con el título “Camino de Belén” recreará un belén viviente; propuesta en la que los alumnos del IES Zoco del grado medio de soldadura han confeccionado el armazón de las palmeras; alumnos de la FP del IES Guadalquivir en la modalidad de costura han elaborado vestuario, mientras que Matilde Cano ha diseñado y colaborado con la Sagrada Familia y los ángeles que abrirán el pasacalles, así como Dorcas, de Cáritas, con el vestuario de los hebreos.

Salvador Fuentes ha explicado que “será un recorrido muy responsable, porque los Reyes Magos este año no van a tirar caramelos, ni juguetes, por medidas de seguridad que los niños tienen que entender”, al tiempo que ha aseverado que el desfile será “muy dinámico y sin paradas”. Y ha apuntado que el presupuesto son 83.000 euros. Los caramelos ya comprados se entregarán al Banco de Alimentos y colegios.

Entretanto, Melchor ha informado de que han llegado de “un camino largo” y espera que “los niños se hayan portado bien este año”, así como que este miércoles “puedan disfrutar de los Reyes Magos y estar con sus padres, sin separarse en ningún momento”.

Gaspar confía en que la noche del día 5 sea “mágica y la disfruten tanto niños, como adultos”, además de “agradecer todo lo que tenemos” y “ser felices con las pequeñas cosas”, a la vez que ha comentado que la Estrella de Belén que les ha guiado “seguro que dejará un rastro de esperanza, iluminado por las vacunas, la ciencia y la generosidad de todos”. Al efecto, ha transmitido su agradecimiento a todos los sanitarios.

Y Baltasar ha subrayado que “la ilusión vuelve a la ciudad para todos, especialmente para los niños, de los que algunos todavía no conocen la Cabalgata de Reyes Magos, y se lo merecen, porque los niños han pasado un par de años bastante difíciles”, a lo que ha agregado que “todos los niños que se han portado bien van a tener su regalo”.

En cuanto a las cabalgatas de las barriadas periféricas, Fuentes ha indicado que “los mismos criterios que se establecen para la principal de la ciudad son para las barriadas, con espacios muy abiertos y evitar concurrencias que provoquen aglomeraciones”, a la vez que ha asegurado que “la gente es muy responsable para seguir los criterios de salud”.