Córdoba

23 cruces de Córdoba, excluidas por falta de documentación | Entre las afectadas se encuentran hermandades como el Resucitado, la Misericordia, el Calvario, la Quinta Angustia, el Sepulcro, las Penas, la Buena Muerte y el Esparraguero

Entre las afectadas se encuentran hermandades como el Resucitado, la Misericordia, el Calvario, la Quinta Angustia, el Sepulcro, las Penas, la Buena Muerte y el Esparraguero

Entre el 27 de abril al 1 de mayo la ciudad de Córdoba volverá a acoger una de sus fiestas más tradicionales: las cruces de mayo, que como cada año preñan los cuatro puntos cardinales de la ciudad y para muchos de los colectivos que las montan suponen una fuente de ingresos esencial para sus arcas, como ocurre con las hermandades, alma máter de esta fiesta y, al mismo tiempo, beneficiadas desde el punto de vista económico de una celebración que supone una ayuda incontestable para cuadrar cada año sus cuentas. Como ocurre cada año, el Ayuntamiento de Córdoba ha publicado el listado inicial de colectivos admitidos y, como cada año, muchos de ellos han sido excluidos por falta de documentación. Este año, y en esta primera criba, se han admitido 29 de las 52 entidades que han presentado solicitud para montar una cruz de mayo dentro del concurso municipal. No obstante, la resolución explica que los solicitantes disponen de un plazo de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento para poder subsanar el defecto que haya provocado la exclusión, así como efectuar las reclamaciones y alegaciones que estimen oportunas a la relación anexa.

De todas las entidades solicitantes, 23 han sido excluidas provisionalmente toda vez que no han presentado en la solicitud toda la documentación necesaria. Entre las excluidas figuran varias hermandades: la hermandad de La Misericordia, la hermandad de la Quinta Angustia, la hermandad del Santo Sepulcro, la hermandad de Las Penas, la hermandad del Resucitado, la hermandad del Calvario, La Buena Muerte, así como otras entidades como , la asociación Amigos del Gazpacho, el Club Figueroa, la asociación Atlético Séneca, la AVV Huerta del Rey, la asociación cultural Abades, la asociación cultural Los Quintos, el Club de Matrimonios La Unión, la asociación Cáritas Sagrario, la peña Los Emires y hermandad del Cristo de Gracia, la peña Amigos de La Viñuela, la asociación Sonrisa de Lunares, la AVV Paraíso Arenal, la AVV Promisión de Villarrubia y Parroquia del Carmen, la AVV Alcázar Viejo, la AVV San José Obrero y la asociación cultural Córdoba solo hay una.

Por su parte han sido admitidas, si bien once de ellas están admitidas a la espera de documentos para recibir la autorización definitiva para el montaje de barra, la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, que pone la cruz en la plaza del Padre Cristóbal; la AVV La Medina en la plaza Jerónimo Páez; la Asociación Cordobesa de Parálisis Cerebral en la calle Dolores Ibarruri; la Asociación Cordobesa para la Integración de Niños Border Line en El Carmen; la hermandad de La Sagrada Cena en la calle José Dámaso Pepete, la hermandad del Buen Suceso en la plaza Poeta Juan Bernier; La Sentencia en la plaza de San Nicolás; la hermandad de la Expiración en la plaza de Santa Marina; la hermandad de la Merced en calle Pedro Gámez Laserna; la hermandad de la Santa Cruz en el Calvario en la plaza de La Lagunilla; la hermandad Cristo de las Penas de Santiago en la plaza de San Andrés; la hermandad de la Santa Faz en la plaza de la Compañía; la del Via Crucis en la plaza de la Trinidad; la hermandad de los Dolores en Capuchinos; la cofradía de la Paz en el Bailío; la hermandad Nuestro Padre Jesús de los Reyes en San Agustín; El Prendimiento en María Auxiliadora; ; el Cristo del Amor en la avenida de Fray Albino; Nuestro Padre Jesús Caído en la plaza Flor de Olivo; El Císter en la plaza Cardenal Toledo, El Descendimiento en los Jardines del Rocío; la peña cultural Los Quijote en la calle Baena; El Huerto en la plaza de La Tierra; la asociación de vecinos de Cañero en Párroco Bartolomé Blanco; la hermandad del Socorro en la plaza del mismo nombre; la Casa de Sevilla en Ronda de Andújar; la asociación cordobesa de Amistad con los niños y niñas saharauis en Escañuela; Nuestra Señora de la Regla en la plaza de la Magdalena y la asociación Colega Córdoba en la plaza de España.