Portada, Sevilla

Agenda del segundo fin de semana de septiembre en Sevilla

Las procesiones y veneraciones va cogiendo ritmo tras el verano

La capital hispalense recuperaba el pasado jueves las procesiones con la salida de la Virgen de Guadalupe, una vez culminado el tiempo estival y los cultos agosteños a la Patrona de la Archidiócesis, Nuestra Señora de los Reyes.

Durante el segundo fin de semana de septiembre continuarán los actos cofradieros, iniciándose con la Veneración Extraordinaria de Santa Lucía tras su restauración, la cual se celebra el sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 horas; y el domingo en el mismo horario matinal.

Por la tarde, la Virgen del Juncal recorrerá la feligresía tras dos años sin poder llevarlo a cabo por la Pandemia de Covid-19.

El recorrido del cortejo será el que sigue: Salida de la Parroquia del Juncal a las 19.30 horas, continuando por la Plaza del Sella, Araquil, Ramón y Cajal, Pablo Legote, Madre Isabel Moreno, Claudio Guerín, Alcalde Juan Fernández, Almar, Tambre, Deva, Alcalde Juan Fernández, Nalón, Guadiato, Arlanzón, Plaza del Juncal, Lozoya, Guadiato, Segre, plaza del Sella y entrada, prevista para las 23:30 horas.

La Bendita Imagen irá acompañada musicalmente por la Banda de la Cruz Roja; y el paso estará exornado con Rosas de color rosa y amarillo, Mini Rosas rosa, Calas moradas, Hypericum rosa, Margaritas Spiders blanco, Gladiolo blanco y Nardos.

Durante la tarde tendrá lugar la Solemne Veneración a la Virgen de las Maravillas de San Diego en la Parroquia de la Virgen de la Cabeza de 18 a 22 horas.

Esa misma noche, a las 21:00 horas, se celebrará un concierto al aire libre de la Banda de Santa María de las Nieves de Olivares.

El amanecer del domingo 11 de septiembre traerá la belleza inconfundible de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro del Águila en su anual Rosario de la Aurora. El itinerario será: Salida a las 07 de la mañana para seguir por la calle Nuestra Señora de los Dolores, Párroco Antonio Gómez Villalobos, Virgilio Mattoni, Afán de Ribera, Maestro Falla, Tomás Pérez, Pablo Armero, Lisboa, Juan de Ledesma, Afán de Ribera y entrada en el templo.

Asimismo será la jornada de las igualás en la Pastora de Santa Marina (19 horas) y Rosario de San Jerónimo (21:00), poniendo la guinda a un intenso fin de semana.