Antonio Barbudo, nuevo capataz de la Esperanza

La Junta de Gobierno de la llustre y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Esperanza reunida en sesión de Cabildo Ordinario de Gobierno el pasado 26 de septiembre del año 2023 ha acordado designar los capataces para la Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral del próximo Domingo de Ramos del año 2024, confirmando la no continuidad de Rafael Ramírez Galvín como máximo responsable del paso de palio de la cofradía de San Andrés.

En virtud de esta decisión el Capataz del Paso de Nuestro Padre Jesús de las Penas seguirá siendo José Ángel Tejero Vega mientras que el nuevo capataz del Paso de María Santísima de la Esperanza será Antonio Barbudo Yáñez. Antonio Barbudo Yáñez nace en el año 1973. Su experiencia como costalero se inició en la Coronación Canónica de Nuestra Señora de las Angustias en el año 1987, cuando su hermano le deja una chicotá. El año siguiente, va a ser su primera Semana Santa con el costal, y desde entonces, ha tenido el honor de ser costalero de Titulares como Ntro. Padre Jesús de la Sentencia, Ntro. Padre Jesús del Silencio, Ntra. Sra. Reina de los Mártires en la Salida Extraordinaria de 2005, Ntro. Padre Jesús Caído, Ntro. Padre Jesús de las Penas, María Stma. de la Caridad o Ntro. Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas.

Comienza su andadura, como capataz, en el año 2009, perteneciendo al equipo de capataces de José Luis Ochoa, quien considera «su Maestro» y posteriormente también ha sido auxiliar de Ángel Muñoz durante dos años. Asimismo, desde el año 2014, pertenece al equipo de José Ángel Tejero en el paso de misterio de Ntro. Padre Jesús de las Penas, hasta la actualidad. En noviembre de 2022 fue nombrado capataz del palio de la Virgen del Dulce Nombre, relevando en el cargo a Carlos Herencia quien decidió dejar su puesto.

En el comunicado emitido al efecto, la Junta de Gobierno «desea transmitir su total agradecimiento a N.H.D. Rafael Ramírez Galvín y a todo su equipo de capataces el trabajo y la labor realizada durante los nueve años que han estado al frente del paso de palio de nuestra Sagrada Titular, María Santísima de la Esperanza». «Igualmente, la Hermandad expresa su gratitud en el compromiso asumido por los dos capataces designados y les desea una fructífera labor al frente de los pasos de nuestros Sagrados Titulares», concluye la nota.