Jerez, Portada

Antonio Bejarano, nuevo vestidor del Prendimiento de Jerez

El veterano profesional es el encargado del atavío de numerosas imágenes en Andalucía

La Hermandad del Prendimiento de Jerez ha anunciado en la tarde-noche de este martes, 15 de febrero, la elección de Antonio Bejarano como nuevo vestidor.

Tal y como describe la propia corporación, Bejarano es en la actualidad uno de los vestidores de referencia en toda Andalucía, realizando el arte de vestir Imágenes del Señor y la Virgen en seis de las ocho provincias de nuestra Comunidad.

Nacido en Sevilla, la primera Imagen a la que tuvo el honor de ataviar fue a la Divina Pastora del Convento de Capuchinos. Llevó a cabo sus estudios en los Salesianos de la Trinidad, es licenciado en publicidad y marketing y en la actualidad es una de las voces más reconocidas en los medios de comunicación, dirigiendo y presentando el programa radiofónico “Estilo Sevilla” de la emisora Sevilla FC Radio, donde convergen la solidaridad, el arte y la cultura y habiendo sido además comentarista de las retransmisiones televisivas de la Semana Santa sevillana.

Son muy numerosas las Hermandades que cuentan con su confianza para la vestimenta de sus Sagrados Titulares. Solo en Sevilla, Antonio es el vestidor de las Dolorosas de las Hermandades de La Hiniesta, San Gonzalo, Vera Cruz, Valle, Las Cigarreras, El Cachorro, Montserrat, Los Servitas, así como de la Virgen de las Angustias de nuestra querida Hermandad de Los Gitanos, entre muchas otras de la capital y provincia.

Vestidor durante más de treinta años de la Virgen de la Esperanza de Bollullos del Condado, es además el responsable de vestir a cinco Imágenes en Sanlúcar de Barrameda (localidad en la que además fue pregonero de la Semana Santa) y de más de una treintena a lo largo de la geografía andaluza.

El compromiso cofrade de Antonio se extrapola además al haber formado parte de diferentes cargos en Juntas de Gobierno de Hermandades a las que pertenece.

Profundo conocedor de los diferentes estilos a la hora de vestir a una Imagen, Antonio bebe de la fuente de históricos vestidores como Pepe Garduño (creador del universalmente conocido como “estilo macareno”), Antonio Fernand y por supuesto de su admirado Pepe Asián, los cuales marcaron su aprendizaje y asentaron las bases de tan ardua tarea como es la de resaltar la belleza, el dramatismo y el dolor de nuestras Sagradas Imágenes, siendo uno de sus sellos más característicos el dotar de naturalidad a las mismas.

Con fuertes vínculos familiares que le unen a la vecina localidad de Sanlúcar de Barrameda, Antonio es un enamorado de la Semana Santa jerezana, la cual conoce en profundidad, así como del Señor del Prendimiento.

El cariño y devoción del artista por los Titulares del Prendimiento viene de antaño, visitando habitualmente la ciudad en Semana Santa y más concretamente el Miércoles Santo, para encontrarse con ellos en ese día del año que se paran los relojes del barrio de Santiago, siendo consciente de la responsabilidad que ahora recae sobre sus manos y del orgullo que significa, así como del legado que recoge de sus antecesores.

La cofradía ha deseado al nuevo vestidor “que Nuestra Señora del Desamparo y Jesús del Prendimiento le colmen de bendiciones y salud en esta nueva etapa que ahora comienza”.

El equipo de Gente se suma a esta felicitación, deseando el mayor de los éxitos a Antonio Bejarano en la querida Hermandad del Prendimiento.