Los hermanos de Bendición y Esperanza han aprobado este domingo en una histórica asamblea las reglas de la Corporación como hermandad de penitencia. Tras la aprobación, las reglas deberán ser ratificadas por la autoridad eclesiástica como paso preliminar para la celebración de un cabildo de elecciones del que saldrá elegida la primera Junta de Gobierno de la Hermandad de Penitencia. De este modo, las 3000 Viviendas, uno de los barrios más deprimidos de España tendrá nazarenos a corto plazo vestidos con túnica de capa. Un hábito en el que predominarán los colores verde y blanco, de acuerdo con la advocación de su dolorosa.
La Agrupación Parroquial Bendición y Esperanza es una corporación católica ubicada en la Parroquia de Jesús Obrero, en el barrio del Polígono Sur (Sevilla), zona de la ciudad con importante problemática social y de seguridad. Realiza una procesión anual en la tarde del Viernes de Dolores, formando parte de las Vísperas de la Semana Santa de Sevilla.
El origen de esta agrupación parroquial está en el año 1992, cuando un grupo de jóvenes sacan por las calles de las 3000 Viviendas de Sevilla una cruz de mayo, haciéndose oficial desde el año 2005 una asociación de fieles que se integra en el seno de la parroquia de Jesús Obrero y que incluso procesiona por las calles de la barriada en la tarde del Viernes de Dolores desde el 2010 con un paso de misterio cuyas imágenes son todas obra del imaginero Juan Antonio Blanco Ramos.
El 5 de octubre de 2012 la Parroquia, a través de su grupo parroquial Sal y Luz (Bendición y Esperanza), anuncia que en ese día recibe de manos del delegado diocesano de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, Manuel Soria Campos, el decreto por el cual el vicario general del Diócesis, Teodoro León Muñoz, concede en el día 2 de octubre del mismo año a dicha asociación de fieles el título de Agrupación Parroquial, con el nombre completo de Nuestro Padre Jesús de la Bendición en el Santo Encuentro y María Santísima de la Esperanza en su Soledad (Sal y Luz).
En 2006 obtuvieron el informe positivo del Consejo Pastoral, iniciando el trámite por parte de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías para obtener la consideración oficial de Agrupación Parroquial. El 21 de febrero de 2010 se bendijeron las imágenes de los titulares. Su recorrido se lleva a cabo por las inmediaciones de su sede parroquial, en los barrios denominados Polígono Sur, Las Letanías y La Oliva del Distrito Sur de Sevilla.
La Agrupación Parroquial cuenta con la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Bendición en el Santo Encuentro, obra del escultor Juan Antonio Blanco Ramos, y con otra imagen de Santa María de la Esperanza en su Soledad, realizada por el mismo escultor. Solamente cuentan con un paso, en el que se representa el encuentro de Señor en la calle de la amargura con su Madre. El conjunto se completa con las imágenes de María Magdalena, Juan Evangelista, dos soldados romanos y un judío relator.
La agrupación realiza una gran labor social en este barrio tan humilde y marginal como es el Polígono Sur. Su trabajo es reconocido por la gente del lugar y se le dedicó una calle en honor a sus titulares. Siendo una asociación reciente, ya cuenta con una calle dedicada en su barrio.