Córdoba

Así es el cartel de Rafael Laureano para el Carmen de San Cayetano

La Archicofradía del Carmen de San Cayetano ha desvelado y difundido la obra del artista Rafael Laureano que este año anuncia los cultos y salida procesional de su imagen letífica. El cartel parte con la imagen de la Santísima Virgen como motivo central saliendo del escudo de la archicofradía. El centro del monte Carmelo con la cruz ensarta la corona de orfebrería incrustada en la tabla y en la que circunda en la parte inferior el nombre de la advocación “CARMEN”.

Junto a la cruz aparece una pluma en honor a santa Teresa de Jesús, con motivo del IV centenario de su canonización. Las tres estrellas están realizadas en madera cortadas en láser. El fondo del escudo se encuentra realizado con un estampado y sobre él un marco de madera dorado del que sale nuestra sagrada titular.

En la parte inferior vemos las llamas con las almas del purgatorio y el nombre de la ciudad “Córdoba”, además del año del cartel. La obra se encuentra realizada en óleo, acrílico, esmalte y tinta sobre tabla, papel italiano y cartón pluma. La corona es de orfebrería.

Rafael Laureano Martínez González (Sevilla, 1989) es un artista multidisciplinar licenciado en bellas artes por la Universidad de Sevilla que fue miembro de la duodécima promoción de jóvenes creadores de la Fundación Antonio Gala (Córdoba).

Compaginó sus estudios universitarios con cursos relacionados con el ámbito artístico, como el de “Morfología de la naturaleza, reconocimiento y representación” o el de Gestor Cultural en la Universidad Internacional de Andalucía. Posee el premio “Joven de Sevilla” en la modalidad de Arte, concedido por el Instituto Andaluz de la Juventud. También pertenece a un Grupo de Investigación de la Universidad de Sevilla.

Entre su gran producción de obras pictóricas para hermandades, podemos señalar el cartel de Glorias de Sevilla 2014, el de la Semana Santa de Huelva 2017 o el de la hermandad de la Esperanza de Triana 2017 y la Archicofradía del Rosario de Granada 2019.

Pero también ha trabajado para el programa de televisión «Mi casa es la tuya» de Telecinco, en el que ha retratado a cantantes o actores famosos y ha realizado diversos carteles para diseñadores que desfilan en la pasarela de moda flamenca SIMOF, habiendo expuesto su obra en ciudades como Detroit (EEUU) o Venecia (Italia).