Informábamos el pasado miércoles de la no renovación del contrato que vinculaba a la Banda de Cornetas y Tambores de la Asunción de Jódar, una de las más destacadas del panorama musical cofrade andaluz, con la Hermandad de la Sentencia de Cádiz capital. Un binomio que venía produciéndose desde el año 2017, cuando la formación galduriense sustituía a la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz tras el imponente paso de misterio por las calles de Cádiz el Miércoles Santo.
Apenas han tenido que transcurrir unas jornadas para que, tal y como adelantamos la mañana de este viernes se concreten los rumores que apuntaban a que la excelente formación musical jiennense sea la que sustituya tras el paso de misterio del Cautivo de Almería, segundo de los tres pasos de la Hermandad del Prendimiento, tras la desvinculación de la hermandad almeriense de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Mar después de un exitoso Miércoles Santo.
La Banda de Cornetas y Tambores de la Asunción de Jódar posee amplia experiencia tras grandes pasos de misterio de todos los rincones de Andalucía. Además del ya mencionado de la Sentencia de Cádiz capital, ha acompañado a Hermandades como Pasión de Almería, a la Sentencia de Granada o la Clemencia de Jaén, rayando a un magnífico nivel en todas ellas, lo que les ha valido para consolidarse como una de las grandes bandas del estilo de la corneta y el tambor de la actualidad.
En lo que respecta al repertorio, se encuentra dividido en marchas modernas de diversos estilos, como “Al Compás de tu Andar, Despojado”, “Eternidad” o “Gitano Tú Eres.. de Santa María”, de Rosario de Cádiz, “Madre” o “La Valiente” de Presentación al Pueblo, “A Esta Es” de las Tres Caídas de Triana o “Eucaristía” de las Cigarreras, así como un nutrido elenco de marchas clásicas, como “Cristo del Amor” o “La Sentencia de Cristo”. Sin embargo, por lo que destaca especialmente esta magnífica banda de la Asunción es por su excelso repertorio propio, que ha ido enriqueciéndose de forma notable durante los últimos años, con marchas como “De San Fernando al Cielo”, “Madre del Cielo” o “Exurge Domini”, que forman parte del primer y único trabajo discográfico de la banda hasta el momento, titulado precisamente “Madre del Cielo” y lanzado en 2012, así como otras composiciones más recientes como “Gábata” o “Assumptio”.
L