El próximo domingo dos de abril comienza la Semana Santa en España: un periodo de devoción y exaltación que muchos fieles esperan a lo largo de todo el año para sacar a las calles su pasión. Hasta hace poco, fue la pandemia del coronavirus la que impidió hasta en dos años seguidos que los tronos salieran a las calles. Pero antes de este contratiempo excepcional, ya había algo que afectaba directamente a las procesiones: la lluvia. Antes de la llegada de la Semana Santa, muchas personas se preguntan si, una vez superado el bache de la Covid-19, serán las precipitaciones las que perjudicarán a los pasos, nazarenos y saetas.
El tiempo en Semana Santa según la AEMET
Las dos últimas semanas de marzo han estado marcadas por una subida anómala de las temperaturas: una situación que, al parecer, se extenderá hasta el inicio de abril y el consiguiente pistoletazo de salida. El inicio de la primavera ha estado marcado por un ambiente casi veraniego y una preocupante ausencia de precipitaciones que ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de incendios en Cantabria y Castellón.Sin embargo, aunque esta semana previa a la Semana Santa luce el sol en buena parte de la Península y en los próximos días podemos superar los 30 grados en varios puntos, el agua acecha a algunas provincias durante la primera semana de abril.
Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, las comunidades autónomas donde se esperan precipitaciones durante el periodo de Semana Santa son Cantabria, Cataluña, Navarra, Extremadura, Galicia, País Vasco, Asturias o La Rioja. En el resto de localizaciones como Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Madrid, Valencia, Murcia o Ceuta y Melilla se prevé un tiempo estable, aunque podría caer algún que otro chubasco en Castilla y León.
En cuanto a las temperaturas, descenderán, salvo en el Mediterráneo, donde seguirán en ascenso. No obstante, este día aún seguiremos con valores por encima de lo normal para esta época del año. Y es que todo apunta a que podríamos tener una Semana Santa más cálida de lo normal en todo el país, pero sobre todo en zonas de Castilla La Mancha, Extremadura e interior de Andalucía donde las anomalías pueden situarse entre 3-6ºC por encima de lo normal. En concreto, de cara al viernes se espera que se alcancen temperaturas realmente altas en algunos puntos de España, como los 30ºC en Alicante, Córdoba o Sevilla. En Valencia esperamos alcanzar 32ºC.
Lluvias el fin de semana
El Domingo de Ramos arranca oficialmente la Semana Santa en España. Es probable que las precipitaciones continúen en el norte en el arranque del mes de abril, tanto el sábado 1 como el domingo 2 (Domingo de Ramos). Las comunidades afectadas por la lluvia el fin de semana pueden ser Galicia, comunidades del cantábrico y la región del Pirineo, donde se espera que además nieve.
Previsiones cambiantes
Los meteorólogos señalan que estas previsiones son aún muy variables y pueden cambiar en los próximos días, por lo que recomiendan estar atentos a las actualizaciones meteorológicas. Además, recuerdan que, en cualquier caso, el tiempo puede variar mucho de una zona a otra, por lo que es importante revisar las previsiones específicas para el lugar que se vaya a visitar. En definitiva, si estás planeando unas vacaciones en Semana Santa, es recomendable tener en cuenta las previsiones meteorológicas y, si vas a visitar alguna de las zonas mencionadas, es posible que necesites llevar un paraguas o una chaqueta impermeable para protegerte de las posibles lluvias.