Tal y como adelantamos en Gente de Paz, la egabrense hermandad de Lavatorio de Cabra celebrará su XXIII Concierto de Marchas Procesionales “Ciudad de Cabra” el próximo 4 de febrero de 2018. Un concierto que abrirá la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias de Alcalá la Real, una de las formaciones más significativas de la provincia jiennense y contará con la presencia de la Banda de Cornetas y Tambores de la Presentación al Pueblo de la sevillana localidad de Dos Hermanas, que participará en el mencionado concierto, llevando los sones de una de las mejores formaciones del género a la ciudad cordobesa.
La banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de la Salud, una de las formaciones musicales que se ha convertido en los últimos años en bandera de la música procesional de la ciudad de San Rafael, representará a la capital de la provincia para brindar su excelente música a la localidad egabrense, para deleite de los cofrades que se den cita en este acontecimiento.
La banda de Cornetas y Tambores Coronación de Espinas de Campillos será una de las dos formación que abanderarán a la provincia de Málaga. Se trata de una formación nacida a principios de siglo con una calidad excepcional que ha acompañado a Hermandades como La Columna de Cádiz, Puente Cedrón en Málaga, la Pollinica de Campillos o el Nazareno de Linares.
Finalmente, de Vélez Málaga llegará otra de las grandes formaciones musicales que compondrán esta edición, la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Mar, una formación nacida en el año 2000 y que representa uno de los referentes del estilo de las CC y TT. Ha acompañado a Hermandades cómo la Misión de Jerez, la Santa Cena de Granada o la Mediadora de Málaga. Este año acompañará por primera vez al Cristo del Buen Suceso de Córdoba y al Cautivo de Medinaceli de la Hermandad del Prendimiento de Almería. La magnífica banda malagueña sustituye a la Asunción de Jódar, que no ha declinado su participación por motivos laborales de buena parte de sus componentes.
En definitiva, un excelente elenco que hará la delicia de quienes tengan la fortuna de acudir a un evento marcado en rojo en el calendario de la Córdoba cofrade.