El Papa Francisco ha vuelto a dirigir palabras de orientación a las Hermandades. Al recibir a la Confederación de Cofradías de las Diócesis de Italia, asociación nacida en el Jubileo del año 2000, les ha invitado a prepararse al nuevo Jubileo de 2025, sabiéndose «una realidad muy significativa para esta preparación y posterior celebración». Les ha pedido después que se dejen animar por el Espíritu Santo y que caminen abiertos a los signos de los tiempos y a las sorpresas de Dios. Y les ha propuesto tres líneas fundamentales para recorrer ese camino: “evangelicidad”, es decir, caminar tras las huellas de Cristo; “eclesialidad”, entendida como caminar juntos; y “misionariedad”, o sea, caminar anunciando el Evangelio.
La Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, en colaboración con la Comisión del XXXIV Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías y con la colaboración de todas las Hermandades y Cofradías participantes está trabajando para la celebración de la procesión extraordinaria “La Pasión según Granada para una nueva Evangelización” que se celebrará el próximo 14 de octubre en la ciudad organizadora del 34 ENC.
El Papa Francisco se ha dirigido, recientemente, a los cofrades. “La Iglesia os quiere, sentiros parte de Ella”. “Cuando, por ejemplo, lleváis en procesión el crucifijo con tanta veneración y tanto amor al Señor, no hacéis únicamente un gesto externo –recordó-; indicáis la centralidad del Misterio Pascual del Señor, de su Pasión, Muerte y Resurrección, que nos ha redimido”. “Sed también vosotros auténticos evangelizadores; que vuestras iniciativas sean «puentes», senderos para llevar a Cristo, para caminar con Él –les dijo-. Y, con este espíritu, estad siempre atentos a la caridad (···); sed misioneros del amor y de la ternura de Dios”.
Tras confirmar las propias corporaciones su participación en la celebración para la nueva evangelización, con el recorrido oficial Puerta de la Encarnación (Santa Iglesia Catedral), Pie de la Torre, Calle Cárcel Baja, Calle Gran Vía de Colón, Calle Reyes Católicos, Puerta Real de España, Calle Acera del Darro (lateral del Teatro Isabel la Católica), finalizando a la altura de Calle Puente de Castañeda.
El cortejo partirá a las 17.00h de la Catedral de Granada con este orden de pasos de la Semana Santa de Granada: Borriquilla, Santa Cena, Oración en el Huerto, Paciencia, Humildad, el palio de la Virgen de los Dolores, Sentencia, Rescate, Trabajo, Pasión, Tres caídas, el palio de María Santísima del Sacromonte, Despojado, Estudiantes, Expiración, Lanzada, el palio de María Santísima de la Aurora, Redención, Favores, Soledad, resurrección, y cerrará el cortejo el palio de Nuestra Señora de la Esperanza.