La Comunidad de Padres Carmelitas de la Plaza del Buen Suceso ha comunicado que el dia 12 de septiembre de 2023, reunido el Padre Prior con la Comunidad de Padres Carmelitas del Buen Suceso de Sevilla, se trató sobre la situación actual del grupo promotor de la Hermandad del Carmen de del convento del Buen Suceso. La comunidad ha explicado que una vez analizados los argumentos expresados y vividos en primera persona por religiosos de esta Comunidad, se ha decidido la disolución de dicho grupo laical.
Cabe recordar que en noviembre de 2017 medida, volvía a recuperarse la presencia de una de las bellezas insustituibles de las Glorias sevillanas, nacida de la gubia de Rafael Barbero en sustitución de la desaparecida en 1931, obra de Duque Cornejo en el año 1931. El Niño Jesús que porta en sus brazos está realizado por el escultor Darío Fernández en 2008.
La Virgen salió con anterioridad en el año 2015, de manera extraordinaria, por el centenario de la refundación de la Orden Tercera del Carmen, tras recibir la pertinente autorización por parte del arzobispado. Fueron dos procesiones en realidad, una de ida, el 18 de julio y otra de regreso, al día siguiente.
En aquella ocasión la imagen visitó también el convento de clausura de las carmelitas de la calle Santa Ana donde se celebró una eucaristía. La Virgen del Carmen utilizó el paso de la hermandad de la Salud de San Isidoro y la cuadrilla costalera fue mandada por el capataz José González Mesa.
Antes, en 2006 salió a causa de unas obras en su templo del Buen Suceso que obligaron a que la imagen debiera trasladarse al convento de Santa Inés. El regreso al hogar se realizó en procesión con la Virgen entronizada en el paso cedido por el Carmen de Santa Catalina, recuperando una aneja estampa que no se repetía desde los años 60 del pasado siglo XX, por lo que este nuevo anuncio se erige en una nueva posibilidad de disfrutar de escenas que muchos sevillanos consideraban irrepetibles. El tiempo dirá si la medida tiene vocación de permanencia.