Portada, Sevilla

Eduardo Sánchez, candidato a hermano mayor de las Siete Palabras, propone reducir el número de horas de la cofradía en la calle y continuar con el proyecto de palio de Nuestra Señora de la Cabeza | Todos los detalles de su programa

Las elecciones a hermano mayor en la Hermandad de las Siete Palabras ya tiene un candidato, Eduardo Sánchez Araújo, de 51 años de edad, los mismos que de antigüedad en la hermandad, que ha comunicado su intención de concurrir a las elecciones a junta de gobierno de la misma el próximo 2 de junio encabezando la candidatura que próximamente dará a conocer.

Los quince hermanos que la componen y quieren gobernar la hermandad los próximos cuatro años, proceden tanto de familias tradicionales de la hermandad como de más reciente inscripción; “en nosotros hallarás experiencia en el gobierno de la hermandad y la ilusión por contribuir por primera vez como oficiales de la junta aportando nuevos enfoques; encontrarás la sabiduría de los años de pertenencia a la hermandad y el empuje de los jóvenes. Somos, en definitiva un grupo de hermanos unidos por la devoción a nuestros titulares y las ganas de ponernos a disposición de todos los hermanos entregando nuestro esfuerzo durante nuestro mandato que basamos en tres líneas básicas: estabilidad, modernización y cuidado del nazareno”, ha explicado el candidato.

“Queremos una hermandad estable -ha añadido-, basada en la devoción a todas nuestras imágenes titulares y siguiendo la estructura actual de cofradía de tres pasos. Junto a ella, no debemos olvidar las restantes salidas procesionales de nuestra hermandad, como la procesión pascual para enfermos e impedidos y la de nuestra señora del rosario el 1 de noviembre. Creemos también que debemos velar por un mayor cuidado de todos los hermanos durante la estación de penitencia. Además, buscamos una lógica evolución en la vida de hermandad, que sea gestionada administrativamente con los medios modernos de los que disponemos. Estas tres líneas básicas de trabajo vertebrarán nuestro programa electoral que iremos desarrollando próximamente”. “Renovando ilusiones” es el lema que hemos escogido para presentarnos ante vosotros, porque simboliza lo que queremos, que no es otra cosa que volver a ilusionarnos con nuestra hermandad como lo hacemos desde que pertenecemos a ella, llevar a gala el orgullo de ser rabanitos”, ha desvelado.

Respecto al programa de gobierno, en el ámbito patrimonial, la candidatura propone continuar con el proyecto de palio de Nuestra Señora de la Cabeza, programando las próximas fases que deberán acometerse, la continuación del proyecto de la capilla de las Siete Palabras, acometer la restauración de la imagen de María Santísima de los Remedios, conseguir una mejor ubicación para la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia, la colocación de un retablo cerámico de Nuestra Señora del Rosario, para el exterior de la parroquia en conmemoración del CCCL aniversario de su hermandad.

Además, propone la reforma de la sala capitular, adecuándola para lo necesario para celebrar los cabildos, poder celebrar reuniones de representación de la hermandad y que muestre los 512 años de historia de la corporación, dotar a la planta baja de la casa de la hermandad de las herramientas necesarias para convertirla en sala multiusos en la que poder desarrollar actividades, la elaboración de un plan de conservación continua del patrimonio artístico de la hermandad por especialistas, rehacer las potencias del niño Jesús de la Virgen de la Cabeza gloriosa así como la realización del marco de la cartela lateral de la canastilla del paso de Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia, sustraída en 2012 con la misma calidad de la original.

Por otro lado, propone la restauración de las peanas de Nuestra Señora de la Cabeza y de Nuestra Señora del Rosario, la realización de una copia digital de las imágenes titulares, la creación de un ropero para las túnicas y ropajes de las imágenes titulares, el estudio y elaboración de una línea artística y patrimonial de la hermandad, el estudio de la adecuación de la cripta de la capilla del sagrario para columbario de los hermanos, de forma que sus restos puedan descansar en la parroquia junto a los titulares y estudiar la posible restauración de uno de los simpecados de Nuestra Señora del Rosario.

En el área de diputación mayor de gobierno, propone la reducción del número de horas de la cofradía en la calle, para aliviar el esfuerzo de los nazarenos, acólitos y costaleros, la reubicación de los penitentes, con el objetivo de que puedan elegir en qué paso salir, una reunión formativa previa con los nazarenos que quieran realizar la estación de penitencia por primera vez, para inculcarles el sentido de la misma, la apertura del cuerpo de diputados a los hermanos que deseen formar parte del mismo, con aumento de las reuniones preparatorias y formación de los aspirantes, la continuidad de las bandas y equipos de capataces en las procesiones externas y el estudio de los recorridos del Vía Crucis del Santísimo Cristo de las Siete Palabras, la procesión de impedidos y la procesión de Nuestra Señora del Rosario para pasar por calles de la feligresía no habituales en los cultos externos.

Finalmente, y entre otros asuntos propone la inscripción registral de capillas y propiedades de la corporación, la puesta en valor de imágenes, pinacoteca y patrimonio musical de la archicofradía, el aumento de la seguridad en las dependencias para intentar evitar los continuos robos sufridos en los últimos años, la digitalización y tasación del inventario del patrimonio artístico de la hermandad y la actualización de la ordenación y digitalización del archivo histórico de documentos