Córdoba, Portada

El Ayuntamiento abona la cuantía pendiente de la subvención del 2020 a la Agrupación de Cofradías | Aprobado el nuevo Convenio

El consistorio, en Junta de Gobierno Local, abrueba el convenio para la subvención de 2021 que asciende a 300.000€ más 80.000€ para obra social.

Además, las hermandades podrán acogerse a una convocatoria de subvenciones para las entidades sin ánimo de lucro que asciende a 25.000€

Cabe recordar que con el anterior equipo municipal (PSOE-IU) las cofradías cordobesas percibían por el convenio poco más de 130.000€

El Ayuntamiento emplazará a la Agrupación a que le transmita de manera pormenorizada cómo piensa diseñar la Semana Santa de 2022

Marian Aguilar, Teniente Alcalde de Promoción ha protagonizado este miércoles una comparecencia pública en la sala de prensa del Ayuntamiento de Córdoba, para comunicar que ya se ha realizado el pago a la Agrupación de Cofradías de la parte de la subvención a las hermandes del 2020 que quedaba por cobrar. De este modo, tal y como adelantó el pasado lunes Salvador Fuentes, se cumple con la palabra dada a las hermandades de la ciudad de San Rafael.

La cuantía del abono asciende a 64.949’45 euros. Dicha cantidad se aprobó aprobación el pasado mes de julio, una vez que los servicios jurídicos municipales estimaron parcialmente el recurso de reposición que interpuso la entidad que representa a las hermandades contra la justificación realizada el pasado ejercicio.

Recordemos que el escrito de la asesoría jurídica municipal consideraba que además de la cantidad de 149.104,10 euros reconocida en el acuerdo recurrido, debían incluirse en la subvención los gastos en bandas, que debe incluir la cantidad de 65.365,32 euros, mientras que en concepto de gastos por flores se debía recoger una suma de 8.190,12 euros.

Para hacer frente a las obligaciones reconocidas en el escrito, el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba aprobó una transferencia de crédito por importe de 64.949,45 euros que permitiese afrontar la totalidad de los gastos derivados del convenio con la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, cantidad que hay que sumar a la cantidad ya reconocida el pasado ejercicio. Cantidad que, tras culminarse el prodimiento establecido en supuestos de esta índole acabe de satisfacerse.

El informe jurídico municipal apuntaba que la estimación del recurso ha de ser parcial en el sentido de admitir el pago de aquellas obligaciones derivadas de los contratos celebrados con las bandas antes del 26 de marzo y en los que se incluye una cláusula en virtud de la cual la hermandad ha de abonar la totalidad de los honorarios previstos o un determinado porcentaje, incluso en los supuestos en que la salida procesional no se lleve a cabo debido a causa de fuerza mayor, siendo imputable solo el precio efectivamente pagado. Con estas consideraciones habían de imputarse a la subvención, en este apartado, gastos por importe de 65.365,32 euros. Y en concepto de gastos por flores antes del 26 de marzo, cabía incluir la suma de 8.190,12 euros.

La teniente de alcalde delegada de Promoción, Marián Aguilar, ha recordado que el convenio de 2021, ya aprobado en Junta de Gobierno Local y preparado para ser presentado a las cofradías para su firma, contempla un montante de 300.000 euros. “El proyecto prevé la celebración de actividades culturales de las hermandades durante todo el año y, además, la inclusión en el convenio de gastos por la conservación y restauración del importante patrimonio que atesoran”, ha recalcado.

El convenio recoge el pago anticipado al 100% a la firma del mismo así como los gastos corrientes de la Agrupación de Cofradías. “Es el mayor compromiso de la historia del Ayuntamiento de Córdoba con las cofradías de la ciudad”, ha afirmado Aguilar. Cabe recordar que con el anterior equipo municipal (PSOE-IU) las cofradías cordobesas percibían por el convenio poco más de 130.000€.

La delegada de promoción ha dicho que el ayuntamiento “reconoce la labor de todas y cada una de las hermandades, y por ello estrecha y consolida aún más la relación”. La edil ha subrayado que el trabajo de la Delegación de Promoción también recoge un proyecto de impulso, consolidación y difusión del trabajo que desarrollan nueve bandas de Semana Santa que tiene un presupuesto de 27.000 euros.

Adicionalmente, Aguilar ha recordado que el Ayuntamiento de Córdoba ha dispuesto en el presupuesto municipal de 2021 una partida recogida en el área de Servicio Sociales que cuenta con 80.000 euros para dar soporte a los proyectos de atención social que desarrollan las hermandades de Córdoba.

A esta cifra hay que añadir la convocatoria de subvenciones para las entidades sin ánimo de lucro del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec) que asciende a 25.000 euros, a la que pueden optar las hermandades. Para acogerse a ella, la Agrupación tiene previsto presentar un proyecto orientado al desarrollo de actividades artesanales relacionadas con el universo cofrade, como la orfebrería, o el bordado en enclaves de la ciudad en riesgo de exclusión social y otro relacionado con la actividad turística que deriva de la Semana Santa en particular y las hermandades en general.

Fuentes cercanas al consistorio han anticipado a Gente de Paz que, para poder acometer la planificación óptima adecuadamente, con el convencimiento de recuperar las salidas procesionales en 2022 si la evolución de la pandemia continúa en parámetros positivos, el Ayuntamiento va a solicitar a la Agrupación de Cofradías que explique pormenorizadamente y por escrito de qué modo tiene pensado diseñar la próxima Semana Santa, de tal modo que todas las entidades implicadas se pongan a trabajar ya.