Cada año, la concreción de los itinerarios por los que discurren las distintas cofradías suele ocupar un lugar de privilegio en la información cofrade de las semanas previas a las anuales reuniones que tienen lugar en el seno de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, para determinar la nómina de la próxima Semana Santa. Una verdad irrefutable que se ha acrecentado en la ciudad de Córdoba desde el traslado de la Carrera Oficial al entorno de la Mezquita Catedral, toda vez que son varias las corporaciones que siguen trabajando denodadamente con el objetivo de perfeccionar sus recorridos en aras de lograr el máximo esplendor en uno de sus días más importantes del año.
Es el caso de la Hermandad del Calvario que, según han confirmado a Gente de Paz, fuentes cercanas a la corporación de San Lorenzo, ha solicitado a la Agrupación de Cofradías un cambio en su itinerario de ida que discurriría por Santa María de Gracia, Realejo, San Pablo, Capitulares, San Fernando y Cruz del Rastro para acceder por la Ronda de Isasa a la Carrera Oficial. De este modo, si obtiene el beneplácito del máximo órgano de representación de las cofradías cordobesas, la corporación de San Lorenzo evitaría transitar por un recorrido mucho más angosto aunque de mayor belleza estética, previsto por la Ronda de Andújar, Alfonso XII, San Pedro, Lineros y Lucano.
Al término del recorrido común la cofradía regresaría a su barrio por el mismo recorrido que en años precedentes, es decir, por Cardenal González, San Fernando, Capitulares, San Pablo, San Andrés, Realejo, Santa María de Gracia, estando previsto que la cruz de guía llegase a San Lorenzo a las 12:20 de la noche. Esta modificación del itinerario de ida permitiría a la cofradía, pese a incrementar en media hora su presencia en la calle, toda vez que se pondría en la calle a las 17:30, discurrir por un itinerario mucho más directo y sin tanto recoveco y obstáculos como el itinerario de 2022.