La Hermandad de La Paz y Esperanza proyectó entre sus actos de la Coronación un encuentro entre las distintas hermandades con advocación de la Paz y Esperanza a nivel nacional. Esa propuesta se ha quedado en eso, en un pensamiento. No obstante se encargó el cartel anunciador de dicho acto al escultor y hermano de la Cofradía capuchina, Pedro J. Pila Martínez, quien según ha declarado a este medio “desde junio nadie se ha puesto en contacto conmigo”.

La obra que hubiese servido para anunciar el Encuentro nacional está realizada sobre tabla de 60×100 cm. Está pintado a bolígrafo con acabados de veladuras al óleo. El fondo, donde predomina el color blanco roto, se ha aplicado sobre acrílico, y en la parte superior una aceituna verde simula una nube de la que salen finas ráfagas y de la que sale una paloma alzando el vuelo, con sus alas totalmente abiertas, como la Madre siempre extiende sus brazos. De su pico sale una rama de olivo en la que se lee Córdoba y que contiene seis aceitunas, simbolizando cada una de las lágrimas que tiene la Virgen de la Paz. En la parte izquierda, cada pluma de la paloma, tiene los nombres de los lugares de procedencia de cada hermandad que iba a participar y en la parte inferior se observa la silueta panorámica de la ciudad, donde se contempla la Santa Iglesia Catedral, todo ello en color verde Esperanza.
La parte central es de Ella. El centro de todo. La Virgen. Lo único importante en todos estos actos. Aquí, Pila ha querido realizar un retrato de la que sobre su cerviz descansa cada Miércoles Santo. Este retrato está basado en una fotografía del también hermano de la Cofradía Javier Balcones, donde aparece el rostro de tres cuartos.