Málaga

EL IAPH acude a la comisión de seguimiento de restauración del trono del Cristo Coronado de Espinas de Málaga

A través de una reunión celebrada en las dependencias de la casa de hermandad de la Corporación malagueña de Estudiantes, el director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Juan José Primo Jurado, el jefe del Centro de Intervención, José Luis Gómez, y Gabriel Ferreras, historiador del arte, han constatado la evolución de la restauración del trono del Santo Cristo Coronado de Espinas, obra de capital importancia en la sociedad malagueña que ejecutara Cristóbal Velasco en 1956 en madera tallada, dorada y policromada.

La obra se articula a partir de la yuxtaposición de dos cuerpos, hábilmente engarzados mediante robustos mensulones, ces y sigmas de hojarasca que convergen en un vástago central a modo de pilar. En las esquinas irrumpen basamentos donde se ubican las piezas de iluminación, alzadas sobre esbeltas columnillas similares a fantásticos balaustres.