Multitud de pasos y tronos llevan su magistral firma, tanto en la capital cordobesa como en muchos lugares de la geografía española
Fue Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús Nazareno, en varias épocas, entre 1978 y 1996
Apenas unas horas después del fallecimiento del que fuera Hermano Mayor de la Cofradía de Jesús Nazareno y Cofrade Ejemplar, Andrés Valverde Luján, de un infarto al corazón a los 83 años de edad, la Junta de Gobierno de la corporación cordobesa ha decidido en el día de hoy iniciar los trámites necesarios para solicitar al Excmo. Ayuntamiento de Córdoba el renombrado de una calle en su honor de modo que tenga el reconocimiento que se merece. Un gesto de justicia poética con una figura insustituible para la Semana Santa contemporánea de la ciudad de Córdoba.
El artista fallecía en la Residencia de Jesús Nazareno de Córdoba donde se encontraba ingresado debido a su delicado estado de salud, desde donde ha sido llamado por Nuestro Padre Jesús Nazareno para formar parte del gran plantel de artistas y artesanos, hombres buenos, que han dedicado su vida a su familia, a su profesión, a las cofradías y de manera muy especial a su Cofradía del Nazareno.
Andrés Valverde Luján nació en Córdoba el 16 de julio de 1936 en el seno de una familia de artesanos y tallistas, ingresó en el taller familiar a los 12 años de edad para comenzar su aprendizaje con su padre, Rafael Valverde Toscano, gran maestro tallista de reconocido prestigio, a la vez que compaginaba sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios. No fue hasta la década de los 60 cuando pasó a establecerse por su cuenta, montando un taller dedicado a la carpintería artesanal. En los años 70, con motivo del resurgir de las cofradías en Córdoba, comienza su faceta más conocida en el mundo cofrade.
Multitud de pasos y tronos llevan su magistral firma, tanto en la capital cordobesa como en muchos lugares de la geografía española, aunque caben destacar los trabajos realizados en Córdoba capital en el paso del Señor de la Caridad, al Stmo. Cristo de la Misericordia y sobre todo el gran trabajo desarrollado en los pasos de María Santísima Nazarena y Nuestro Padre Jesús Nazareno, su cofradía.
Como Hermano Mayor del Nazareno desarrolló una labor incansable al frente de la misma. Desde el año 1978 hasta el año 1996, varias fueron las épocas en la que fue elegido Hermano Mayor y durante los cuales hizo crecer tanto en nómina de hermanos como en extenso y rico patrimonio. De sus expertas manos son todos los diseños y trabajos realizados durante esa época. Además de los Pasos de María Santísima Nazarena y Nuestro Padre Jesús Nazareno, cruz de guía, viriales, varas de acompañamiento, Corona de María Santísima Nazarena, entre otros llevan su magistral firma. Toda esa labor para las cofradías cordobesas hizo que le reconociesen con el título de “Cofrade Ejemplar” de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, en el año 2007.
La cofradía de Jesús Nazareno, en un sentido comunicado emitido al efecto, ha querido agradecer “todos los años de convivencia con este gran hombre y toda su familia, todos los que formamos parte de la familia Nazarena lamentamos mucho su pérdida y queremos mostrar a su familia y sobre todo a sus hijos nuestro más sincero pesar” y subraya que “debido a las circunstancias en las que nos encontramos no podemos mostrar en persona nuestro pesar a la familia y acompañarla en este duro momento”, si bien precisa que “cuando toda esta pesadilla termine podremos organizar una despedida junto a la familia (..) aunque sí podemos dedicar nuestras oraciones y plegarias al Beato Padre Cristóbal de Santa Catalina y a María Santísima Nazarena para que intercedan ante Jesús Nazareno, para que el Señor lo acoja en su Gloria y le de el descanso eterno”.
Con su pérdida se marcha un cofrade con mayúsculas que siempre estuvo al servicio de las cofradías y, de manera especial, con su cofradía del Nazareno, porque decir Andrés Valverde es decir Jesús Nazareno.