Con el recuerdo presente de la reciente Nochebuena y con la mirada puesta en el inminente comienzo de un nuevo año, se constata una vez más que las hermandades son entes vivos cuya actividad no se detiene ni un instante. es el caso de la Hermandad del Prendimiento que continúa preparando con mimo su próxima salida procesional dentro de poco más de 100 días y en la que el gran estreno de la corporación Salesiana será la mejora de la carpintería del paso de misterio y la culminación integral de la talla y ornamentación del retablo itinerante que comenzaran el pasado mes de julio y se prolongarán hasta la próxima cuaresma, una obra que está siendo ejecutada por los tallistas Miguel Ortiz y Manuel Jurado.
Con el objetivo de definir todos los detalles de una jornada en la que se estrenará como capataz del paso de palio de Nuestra Señora de la Piedad Jesús Ortigosa, que sustituye en esta labor a Juan Carlos Vidal, la Hermandad ha definido el itinerario por el que discurrirá la cofradía apartir de que la Cruz de Guía de la corporación se ponga en la calle a las 18:30. Así, el cortejo transitará por María Auxiliadora, Plaza de San Lorenzo, Arroyo de San Lorenzo, Ronda de Andújar, Alfonso XII, Plaza de San Pedro, Don Rodrigo, Lineros, Lucano, Enrique Romero Torres, Paseo de la Ribera, y Ronda Isasa, por dónde acceder a la carrera oficial.
Tras su presencia en el templo mayor de la diócesis la cofradía avanzará por Corregidor Luis de la Cerda, Cardenal González, San Fernando, Diario Córdoba, Capitulares, Plaza del Salvador, San Pablo, Realejo, Santa María de Gracia, Plaza de San Lorenzo y María Auxiliadora, estando prevista su entrada en el santuario a la 1:35.
Como ocurriese en años precedentes el paso de misterio contará con los acordes de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia (Córdoba) mientras que el paso de palio caminar acompañado por la Asociación Musical de La Algaba (Sevilla).