En la cartela central se halla la Virgen de la Luz, imagen que reinterpreta una fotografía de nuestro compañero Antonio Poyato
La pieza ha sido bordada con maestría en el prestigioso taller de Jesús Rosado, siguiendo el diseño del cordobés Rafael de Rueda
Como adelantamos el pasado 2 de febrero en Gente de Paz, el paso de palio de la Virgen de la Alegría estrenará la bambalina trasera el próximo Domingo de Resurrección incorporando, de este modo, la penúltima fase de la maravillosa evolución que el altar itinerante de la Virgen de la eterna sonrisa ha experimentado en los últimos años y que concluirá, en 2021, con el estreno de las bambalinas laterales.
Una pieza que ha sido bendecida este domingo, en la Iglesia Parroquial de Santa Marina, y se incorpora al resto de elementos que conforman el magnífico palio de la corporación en una jornada en la que la luz de la ilusión materializada ha brillado, con especial intensidad, en el alma de los cientos de hermanos de la corporación que cierra cada año la Semana Santa de Córdoba, que están siendo testigos de como se viene convirtiendo en radiante realidad el sueño de presenciar a la Virgen de la eterna sonrisa bajo el palio que merece.
Una obra de primer nivel, muy rico en los distintos soportes, utilizando para ello un otomán blanco con entramado de plata, un otomán celeste con entramado en oro y una malla de bolillos con punto totalmente manual, en cuya cartela central se halla la Virgen de la Luz, -lo que incorpora una especial simbología al conjunto- que reinterpreta una fotografía de nuestro compañero Antonio Poyato, cuya efigie -como el resto de la bambalina- ha sido bordada con maestría en el prestigioso taller astigitano del contrastado y reputado bordador Jesús Rosado Borja.
Fue en enero de 2017 cuando la hermandad del Resucitado aprobó el ilusionante proyecto del nuevo palio de María Santísima Reina de Nuestra Alegría. El diseño del mismo corresponde al afamado diseñador cordobés Rafael de Rueda, basado en los palios de inspiración barroca del siglo XX. Una concepción con un resultado envidiable de un nivel exquisito y una calidad en su ejecución excepcional, para satisfacción de todos los hermanos de la corporación santamarinera y de todo el pueblo de Córdoba.