Pentagrama, Sevilla

El Santo Ángel acoge dos importantes conciertos eucarísticos para la víspera del Corpus

El Santo Ángel acogerá dos importantes conciertos eucarísticos como preparación de la festividad del Corpus Christi. El primero de ellos, el martes 6, a las 19:30 horas, a cargo de la Greeley Chorale, de Colorado, (USA). La Greeley Chorale se originó en 1964 como un coro comunitario, bajo la dirección del Dr. Howard Skinner. Seis años más tarde, en 1970, la Coral se fusionó con la Asociación de Conciertos de Greeley, como complemento de la Orquesta Filarmónica de Greeley. En 1974 se convirtió en un coro comunitario independiente y en 1978 The Greeley Chorale se incorporó como una organización sin fines de lucro 501(c)3.A lo largo de los años, la Coral ha pasado de ser un conjunto de 40 voces en 1964 a más de 100 voces en la actualidad.

Durante ese tiempo, Chorale se ha ganado la reputación de ser uno de los mejores coros comunitarios de los Estados Unidos, como lo demuestran las invitaciones para actuar en la Exposición Universal ’88 en Brisbane, Australia (emitidas por los gobiernos de EE. UU. y Australia) en 1988; el Festival Coral Internacional de Viena y el Festival de Jazz de Montreux en 1992; Jornada Mundial de la Juventud en 1993; el Teatro Sheldonian, Oxford, Inglaterra (con la Orquesta de la Academia de Oxford) en 1996; el estado de Oklahoma en 1998; Pekín, China en 2001; el Vaticano en 2005; el gobierno de Grecia en 2009, el Coro de Hombres de Donaghadee, Irlanda del Norte en 2013, y las ciudades de Trunstadt, Alemania y Chlumec, República Checa, en 2017.

Organizado por el ICAS (Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla), la sevillana Escolanía “Domus Carmina” ofrece este miércoles 7 de junio a las 21.30 h el concierto “Corpus Carmina” (Cantos de Corpus), en la Iglesia Conventual del Santo Ángel (C/ Rioja, 23). Con las calles del centro de Sevilla a rebosar de gente para ver los altares, balcones y escaparates engalanados para esta festividad, este concierto es un aliciente más en ese entorno, con el que cerrar la tarde noche previa a la procesión del Corpus sevillano. La entrada es libre hasta completar el aforo del templo.

Ya el miércoles 7 de junio, a las 21:30 será el turno de la Escolanía “Domus Carmina”, dirigida musicalmente por Jesús Becerra, que ha preparado un intenso y variado programa de polifonía religiosa, con un carácter alegre y eucarístico de inicio, con las cuatro piezas que conforman la “Misa Festiva”, estreno para la agrupación, y momentos para la emoción y la reflexión, con los restantes estrenos y otras piezas que ya han hecho disfrutar al público sevillano en citas anteriores.

Se trata del cuarto programa ofrecido por la Escolanía “Domus Carmina”, tras su concierto de presentación en noviembre, y los exitosos “El Mensaje de los Ángeles” (Navidad) y “La Pasión según María” (Cuaresma); todo ello, en su primer curso completo, tras su fundación en Abril de 2022. Precisamente coincidiendo con su reciente primer aniversario, la Escolanía recibió el padrinazgo de honor por parte del mundialmente reconocido tenor y director Plácido Domingo, al que tuvieron ocasión de conocer personalmente en la gala de entrega de los Premios Escaparate 2022.

La Asociación “Domus Carmina”, entidad a cargo de la Escolanía, busca con esta actividad ofrecer a los escolanos la posibilidad de participar en eventos y tener vivencias únicas a través de la música en un ambiente de amistad y familia, ya que la formación está integrada fundamentalmente por niños y niñas, pero también por muchos de sus padres y madres, haciendo realidad el leit motiv de la Escolanía, “La Música es para vivirla”. Formada en la actualidad por más de cuarenta componentes, la Escolanía “Domus Carmina” lleva a cabo sus ensayos de forma semanal en el Convento Dominico de Santo Tomás.