El viejo costal, Opinión

El viejo costal | Actitud y aptitud, o una mano, aunque sea

La vida se empeña en enseñarme a ver, oír y callar,  y mi terquedad está dedicada de pleno a llevarle siempre la contraria, y así no hay manera,  porqué pocos amigos se hacen siendo totalmente sincero, mirando distante y manteniéndose neutral en las opiniones y sobre las personas.

Me dejo llevar por el diccionario de la R.A.E, que define “actitud” como “Dispo-sición de ánimo manifestada de algún modo” y “aptitud” como “Capacidad para operar competentemente en una determinada actividad y suficiencia o idoneidad para obtener y ejercer un empleo o cargo”.

Y de eso van las cosas en este día, hoy vamos a opinar de la situación lamentable por la que está pasando una de nuestras cofradías, me refiero a la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía y la Santísima Virgen Madre del Redentor Nuestra Señora de la Salud.

Tras la dimisión de D. Matías Casillas Ortiz, como Hermano Mayor, elegido el 18 de septiembre, y dimitido el 24 de diciembre, la hermandad ha sido entregada a una Junta Gestora, formada con los mínimos e imprescindibles cargos, un presidente, D. Manuel Cuenca Sánchez, quien en liza electoral compitió con D. Matías, resultando ganador este último, a este presidente hay que unir un secretario y un tesorero, solamente tres personas para llevar adelante toda la carga de trabajo que una hermandad despliega en estas fechas.

Así es como se han visto obligados ante la precariedad de cargos y personal a realizar un “programa reducido de actividades” de cara a los actos habituales de cuaresma, si tendrán el habitual besapíes en unos días, concretamente el 26 de febrero, el mismo día tras la Santa Misa el tradicional Viacrucis por las calles del barrio será sustituido por uno en el interior de la parroquia.

Si tendrán su Quinario desde el 28 de febrero hasta el 4 de marzo, a las 20:00 horas, y también tendrán su función solemne al Santísimo Cristo de la Agonía el 5 de marzo a las 11:30 horas.

Por el contrario no disfrutaran del tradicional Pregón ni del anual cartel anunciador de la Semana Santa, así como tampoco disfrutaran del tradicional traslado a S.I.C, que será realizado de forma privada, y, si celebraran el día 26 de marzo a las 13:00 horas el concierto de la banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora de la Salud en la plaza José de la Torre.

Alabo la pericia de D. Manuel Cuenca y de los demás componentes de la Junta Gestora al saber elegir con tacto los principales actos cultuales, y sabiendo prescindir de las más superficiales tradiciones, que serán todas recuperables en un futuro.

Pero, siempre hay un pero, en la carta firmada dirigida a los hermanos D. Manuel señala “No obstante, no podemos olvidar que una Junta Gestora está compuesta por tres hermanos de nuestra cofradía: un Secretario, un Tesorero y un Presidente y que, a diferencia de una junta de gobierno, la Junta Gestora no cuenta con un organigrama completo; es decir, cargos nombrados para mayordomía, priostía, diputación mayor de gobierno o vocalías”, y esto es bien cierto, e incuestionable.

Pero quizás no se ha contado con la ayuda y colaboración de capataces y costaleros, con la voluntariedad del barrio, sé de hermanos y hermanas dispuestos a colaborar, quizás sea el momento de plantear en el interior de la Agrupación la creación de grupos de ayuda y soporte legislativo para estos contados casos, que eviten en situaciones delicadas la falta de organigramas completos, o bien asistiendo con personal o gestionando normas que impidan que las juntas gestoras sean incompletas en sus organigrama.

Quizás sería el momento de aprender de las realidades, y ser proactivos en nuestros problemas, de tener previsto las posibilidades imprevistas, y de ver que por mucho correr no se llega antes, valga de ejemplo la convocatoria acelerada de elecciones que ha fracasado por la falta de candidatos, y ahora nos toca padecer la aptitud de algunos, la actitud de otros, y no encontrar ni siquiera una mano que ayude.