El Rocío se encuentra en ese compás de espera que se vive en Pentecostés en tierra marismeñas. Almonte está esperando la hora señalada para ir a por Patrona. La Hermandad Matriz de Almonte, en su deseo de compartir con todos los devotos de la Virgen su salida, la emitirá en directo desde sus medios oficiales.
La Patrona de Almonte está vestida con el traje de las Hermandades, también conocido como “de los Apóstoles”, restaurado en 2021 en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, con el mecenazgo de la familia Vela Vela. Confeccionado en el taller del convento de Santa Isabel de Sevilla, entre 1950 y 1961, fue diseñado por Joaquín Castilla Romero.
El ajuar está compuesto por el manto, el vestido de la Virgen, obsequio del Vizconde de La Palma, junto a la toca sobremanto y el traje del Niño. Ambos lucen las coronas de 1919 de su coronación canónica. Las ráfagas son las de punta de martillo, en plata sobredorada, de 1949. El rostrillo de la Virgen es el de Muñoz y Pabón, también estrenado en la Romería de 1919.
El exorno floral, realizado por Mamé de la Vega, son rosas y gerberas preservadas, blancas y amarillas, en alusión al 30 aniversario de la visita de San Juan Pablo II al Rocío. acompañadas por pequeños ramilletes de paniculatas en tonos verdes y blancos. La parte central de las gerberas han sido teñidas de negro, como mención hacia los rocieros fallecidos.