De Cerca

Rafael Gaitán: “El binomio hermandad-barrio es indisoluble. Somos una hermandad por y para nuestro barrio”

Rafael Gaitán Remesal es hermano mayor de San José Obrero desde que tomara cargo de este puesto en 8 de enero de 2017. Antes formó parte de la anterior junta de gobierno, comandada por Rafael Ramírez Cervetto, en aquella ocasión como teniente hermano mayor. Próximos a la Cuaresma, en la siguiente entrevista realiza un recorrido desde que toma las riendas de la corporación hasta nuestros días.

Rafael Gaitán Remesal junto a fray Avilio León, director espiritual de la Hermandad

“San José Obrero es una hermandad con 60 años de historia y entidad propia la cual no hay que innovar o inventar; sin embargo, se nos muestra como una cofradía joven embarcada en proyectos y sueños”

– ¿Qué valoración hace de todo este tiempo que se encuentra al cargo de la Hermandad?

Si toca mirar atrás y observar el camino de esta Junta de Gobierno durante estos tres años de mandato la valoración es muy positiva. Es de agradecer el trabajo de todos y cada uno de los miembros de la misma, por su dedicación, esfuerzo, ilusión y trabajo continuado durante todos estos años. Se han abordado muchos proyectos y retos, muchos buenos momentos y otros difíciles que nos han servido para crecer como personas, como grupo y como hermandad.

San José Obrero es una hermandad con 60 años de historia y entidad propia la cual no hay que innovar o inventar; sin embargo, se nos muestra como una cofradía joven embarcada en proyectos y sueños. Durante todos estos años hemos intentado cuidar y engrandecer nuestra hermandad a la vez que avivar la fe de nuestros 800 hermanos. Hemos trabajado con cuatro herramientas básicas: la oración, la formación, la caridad y la fraternidad (vida de hermandad).

“La hermandad de San José Obrero se ha convertido en centro de referencia en el barrio”

Nuestra Señora de los Dolores

– ¿Cómo es la relación de la Hermandad con su barrio?

El binomio hermandad-barrio es indisoluble. Somos una hermandad por y para nuestro barrio. La devoción de los feligreses por nuestros Titulares es palpable, sencilla, de corazón, clara y sin artificios. Progresivamente la hermandad de San José Obrero se ha convertido en centro de referencia en el barrio, no sólo por convertir los días que la hermandad sale a la calle como los días grandes de la feligresía, sino también por todas las actividades culturales y asistenciales que realiza. Esta situación crea lazos de afinidad y empatía hacia nuestra corporación lo cual favorece el sentido de pertenencia a la misma.

“Somos conscientes que la Hermandad tiene una identidad propia, la cual es vivida de forma innata en el día a día. Sin embargo como cofradía sólo tenemos 7 años de experiencia, es por ello que seguimos trabajando nuestra Estación de Penitencia para mejorarla aún si cabe”

– ¿Cómo se presenta este curso para la corporación?

Este curso se presenta tranquilo pese que aquí no se para nunca; repleto de ilusión y nuevas iniciativas. La hermandad sabe cuál es su misión dentro de la parroquia, es por ello que seguiremos la línea continuista  trabajada desde hace años. Somos un grupo parroquial más dentro de nuestra comunidad de San José Obrero que trabaja por su parroquia y por su barrio con una misión pastoral y evangelizadora para todos sus hermanos, feligreses y vecinos en general. Somos conscientes que la Hermandad tiene una identidad propia, la cual es vivida de forma innata en el día a día. Sin embargo como cofradía sólo tenemos 7 años de experiencia, es por ello que seguimos trabajando nuestra Estación de Penitencia para mejorarla aún si cabe.

“Nuestra hermandad se encuentra inmersa en el proyecto de paso de palio para Nuestra Señora de los Dolores, un sueño que se va cumpliendo poco a poco”

– ¿Qué acciones próximas se llevarán a cabo en cuanto a patrimonio?

Nuestra hermandad se encuentra inmersa en el proyecto de paso de palio para Nuestra Señora de los Dolores, un sueño que se va cumpliendo poco a poco, gracias al esfuerzo de todos sus hermanos y la devoción y el cariño de todos los vecinos de nuestro barrio. Por tal motivo, el próximo Sábado de Pasión nuestra corporación estrenará  los candelabros de cola, con diseño y ejecución de Orfebrería andaluza.

“No me he planteado todavía (presentarme a las próximas elecciones)”

Nuestro Padre Jesús de la Caridad

– ¿Le gustaría presentarse a la reelección como Hermano Mayor en las próximas elecciones?

Pienso que la junta actual tiene todavía un año de duro trabajo. La cuaresma en la hermandad es intensa, con un rosario de actos y cultos destacables así como una vida de hermandad frenética, la cual extiende más allá de Semana Santa. Nuestra hermandad vive fuertemente el tiempo de Pascua, ya que tenemos  los cultos a San José Obrero, patrón de nuestro barrio y santo y seña de nuestra  corporación. Es por ello, que este hermano mayor tiene el corazón y la mente en el momento presente, por lo que dicha pregunta no me la he planteado todavía.

“Los adjetivos que mejor definirían la cuaresma en San José Obrero serían intenso y emocionante”

– ¿Cómo se vive la cuaresma en la Hermandad de San José Obrero?

Los adjetivos que mejor definirían la cuaresma en San José Obrero serían intenso y emocionante. Durante estos días convertimos la hermandad en un exponente de encuentro comunitario para todos los hermanos donde la ilusión y la emoción inundan nuestros corazones a la espera de un nuevo Sábado de Pasión. Sin embargo, no podemos olvidar que la Cuaresma en San José Obrero es mucho más que el desbordamiento de la manifestación cofradiera. Es una gran oportunidad para todos nuestros hermanos de ahondar en la esencia del cristiano, convertirnos en ansiosos exploradores de esa Verdad de la que nos habla el mensaje de Jesús, de sentirnos verdaderos invitados a celebrar los Sacramentos y buscar en ellos, el alimento y sostén de nuestra fe y sobre todo siendo auténticos mensajeros de Dios en nuestra vida diaria.

“Deseo que el barrio disfrute con su cofradía y los hermanos disfruten de su hermandad en su barrio”

San José Obrero

– ¿Cuáles son los cultos próximos que van a celebrarse?

La hermandad celebrará solemne triduo en honor a Nuestro Padre Jesús de la Caridad los días 5, 6 y 7 de marzo, siendo la Función Solemne el 8 de marzo. El besamanos del Señor será los días 14 y 15 de marzo y su Vía Crucis por las calles de la feligresía el sábado 21 de marzo. Por otro lado, no podemos olvidar la misa de San José el día 19 de marzo.

– ¿Qué espera de la próxima estación de penitencia?

Como responsable de la corporación, espero que todo salga según lo trabajado y planificado, ya que son muchas las personas y organismos implicados así como muchas las horas de trabajo previo. Por otro lado anhelo  un Sábado de Pasión tranquilo, sin problemas relevantes y con una tarde soleada de cielo azul.

Deseo que el barrio disfrute con su cofradía y los hermanos disfruten de su hermandad en su barrio. Confío en que la próxima estación de penitencia genere frutos espirituales individuales y colectivos, a la vez que sea un verdadero testimonio público de aquello en lo que creemos; que nuestro cuerpo de nazarenos se convierta con su participación y saber estar en instrumentos evangelizadores de Dios y profetas en nuestro entorno próximo.

Procesión del Corpus Christi
San Francisco de Paula