J. Javier Ibáñez Guillén continua desgranando el proyecto que tiene intención de desarrollar en el caso de recibir el apoyo mayoritario de la asamblea general de hermanos en el cabildo de elecciones que tendrá lugar el próximo 24 de noviembre, en la que Ibáñez encabeza la única candidatura.
En relación a su proyecto patrimonial, Ibáñez propone aumentar y mantener el patrimonio de la hermandad dentro de un control presupuestario adecuado, evitando siempre el endeudamiento de la misma. Por encima de otras consideraciones, sobresale su compromiso de acometer la culminación del paso procesional del Santísimo Cristo de Pasión y Muerte que consistirá en la realización de cuatro cartelas representando a los Evangelistas y otras cuatro cartelas representando los momentos posteriores a la pasión y muerte de nuestro Señor, Traspaso del costado de Jesucristo, Descendimiento de la Cruz, María sosteniendo el cuerpo de Jesucristo (Piedad) y Traslado al Sepulcro. Todas las cartelas serán realizadas por el escultor Mariano Sánchez del Pino. Además se acometerá el moldurón de la mesa del paso procesional. Otro punto importante será el del mantenimiento de todos los enseres de la Hermandad, evitando así su deterioro, lo cual irá ligado a las labores de mejora a realizar en la Casa Hermandad.
En otro orden de cosas, y consciente de que uno de los temas de mayor preocupación entre los hermanos de la corporación, es la forma de salida del Santísimo Cristo de Pasión y Muerte el Viernes de Dolores, el candidato cree necesario comenzar a abordar el mismo. Por ello que se pretenden estudiar las distintas opiniones de los hermanos al respecto y unido al interés por preservar en primer lugar la seguridad de costaleros y auxiliares externos y en segundo lugar preservar el patrimonio corporativo. Todo ello implica poner sobre la mesa la posibilidad de cambiar la sede de salida el Viernes de Dolores.
En este sentido, durante el primer año se realizarán los contactos necesarios con todas las instituciones posibles para sopesar la posibilidad de que acojan a la cofradía para realizar la salida de desde un lugar distinto a la Sede Canónica. El candidato se compromete a consultar a los hermanos si es necesario cambiar la sede de salida o mantenerla para que sean los hermanos de Pasión y Muerte, y solo ellos, los que decidirán desde dónde realizar la Estación de Penitencia. La decisión se tomará siembre respetando las Reglas, mediante la celebración de un Cabildo General Extraordinario. Esto no significará, en ningún caso, un cambio de Sede Canónica ya que está seguirá siendo la Parroquia de Nuestra Señora del Buen Aire, donde se realizarán el resto de cultos y salidas.
Además, Ibáñez pretende fomentar la Caridad entre los hermanos, remarcando que si bien es necesaria la ayuda económica, en ocasiones son las ayudas morales y de apoyo las más necesarias: atender a las personas mayores, a las enfermas, a las madres a los jóvenes. El Banco de Alimentos “Santísimo Cristo de Pasión y Muerte” será el principal motor de la Acción Social, manteniendo su actividad de atención a las familias de la hermandad y la feligresía que acuden a la corporación, con el reparto mensual de alimentos de primera necesidad.
La hermandad potenciará la recogida de alimentos donados por los hermanos y hermanas así como los feligreses de la Parroquia, recogidas extraordinarias en supermercados de la zona y buscaremos las posibles subvenciones de entidades bancarias. Una acción social complementada con la colaboración en la financiación de Centro de Orientación Familiar de Triana-Los Remedios y difundiendo su actividad. Finalmente, como grupo integrado en la Parroquia, la hermandad participará en las actividades sociales de la misma prestando colaboración en la atención a personas enfermas y mayores.