Es un trabajo realizado por el taller de orfebrería de Javier Fernández y Juan Fernández, (Hermanos Fernández), bajo el diseño de Rafael de Rueda Burrezo
La Hermandad del Rocío de Córdoba ha presentado en sociedad este jueves, 23 de septiembre, el último trabajo realizado en su, cada vez, mas imponente Altar itinerante donde camina su Simpecado en su peregrinar hacia la aldea almonteña, que se fundamenta en la simbología alegórica de la venida del Espíritu Santo el día de Pentecostés.
La obra, que se ha presentado en la casa hermandad de la corporación rociera en Córdoba, se centra en el nuevo motivo central del interior del techo de la carreta en el que se representa el Espíritu Santo, del conocido manto de los Apóstoles que porta la Santísima Virgen del Rocío, patrona de Almonte, en lunes de Pentecostés. Así, el interior del techo donde prende el Bendito y Glorioso Simpecado tesoro de esta Hermandad que en su parte superior en esta ocasión es rematado por la Cruz del Rastro, monumental cruz que aguarda una historia cofrade de la ciudad y que, a su vez, era un punto cardinal de salida tanto para la ciudad como en la actualidad para los rocieros.
La bóveda en su cañón central nos muestra la Santísima Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo en su Bautismo y el Espíritu Santo; seguidos de la secuencia de Pentecostés que a los pies de la Paloma aparece la frase invocatoria de la Iglesia para llamar al Espíritu Santo (Veni, Sancte Spiritus).
Todo ello, como el conjunto íntegro concebido por el artista cordobés Rafael de Rueda que está en armonía con el estilo del techo exterior estrenado en 2019 y las columnas y los arcos, inspirados claramente en la Santa Iglesia Catedral de la ciudad, concretamente en la Capilla de Villaviciosa. El arco trasero lleva en el centro el escudo de la provincia de Córdoba, simbolizando la capitalidad de la ciudad y queriendo aunar a todas las hermandades y el sentimiento rociero de la provincia.
Hay que recordar que la aprobación del diseño de la carreta se llevó a cabo en el Cabildo de Hermanos celebrado en noviembre del 2011, siendo Hermano Mayor Bernabé Jiménez Roldán y que Manuel López Guzmán, actual Hermano Mayor, sigue trabajando, junto a su Junta de Gobierno y hermanos en sacar adelante este magno proyecto.