Javier Ibáñez se convirtió a finales de noviembre del año pasado en el nuevo hermano mayor de Pasión y Muerte. Su mandato tiene por delante varios retos, como la salida el Viernes de Dolores desde otro templo, la terminación del paso de Cristo o el afianzamiento de la acción social, aspecto que no descuidan a lo largo del año.
“Las hermandades son lo que quieran que sean sus hermanos”
― ¿Qué proyectos le gustaría llevar a cabo?
Nuestros proyectos los expusimos claramente en nuestra candidatura. En el patrimonio humano hacer partícipes a todos los hermanos y hermanas de la vida de hermandad, invitando a todos a que participen activamente en los cultos, actos y actividades de la hermandad, con una Junta de Gobierno abierta a todas sus opiniones e inquietudes. Las hermandades son lo que quieran que sean sus hermanos.
Respecto al patrimonio material, esta Junta de Gobierno tiene como retos la culminación del paso del Santísimo Cristo de Pasión y Muerte con la realización de las ocho cartelas que faltan y el moldurón de la mesa del paso, siempre dentro de una economía saneada de la hermandad sin que estos retos conlleven el endeudamiento de la misma. Y será reto de esta Junta el mantenimiento y mejora de sus enseres.
Mantener nuestra acción social con nuestro compromiso con las familias necesitadas de la hermandad y la feligresía, manteniendo la actividad del Banco de Alimentos del Santísimo Cristo de Pasión y Muerte, el cual realiza reparto de alimentos básicos mensualmente. Participar en el sostenimiento del Centro de Orientación Familiar de Triana y en la acción social conjunta de las Hermandades de Viernes de Dolores y Sábado de Pasión.
Y por último y no menos importante, esta Junta de Gobierno entiende que es el momento de abordar el estudio de la posibilidad de cambiar de sede para realizar la estación de penitencia el Viernes de Dolores. Siempre sabiendo que nuestra sede canónica será la Parroquia de Nuestra Señora del Buen Aire, donde se realizarían el resto de cultos.
“Es el momento de abordar el estudio de la posibilidad de cambiar de sede para realizar la estación de penitencia el Viernes de Dolores”
― Una de las propuestas es la salida desde otro templo. ¿Cómo van las reuniones para que el Cristo de Pasión y Muerte pueda salir desde otra iglesia la próxima Semana Santa?
Estamos en el inicio del proyecto, hemos aprobado en el primer Cabildo de Oficiales el comienzo del estudio del cambio de sede para realizar la salida el Viernes de Dolores. Este primer año nos dedicaremos a mantener reuniones con todas las instituciones que podrían estar implicadas, que no son pocas, y una vez esas reuniones culminen se expondrá a los hermanos en Cabildo Extraordinario para su aprobación.
“”Esta Junta de Gobierno no se ha planteado cruzar el puente”
― ¿Veremos pronto a la dolorosa de la corporación procesionando el Viernes de Dolores?
A todos los miembros de la Junta de Gobierno le encantaría ver a Nuestra Señora del Desconsuelo y Visitación bajo palio, pero somos personas con los pies en el suelo y sabemos que la hermandad debe asentarse aún más con un crecimiento en hermanos y el aumento del número de nazarenos para que sea posible la salida del palio. También es sabido que desde nuestra actual sede canónica la salida de un palio es imposible y en estos tres primeros años nuestro objetivo es estudiar ese cambio de sede para la salida del Viernes de Dolores, y sería un primer paso y muy importante para lograr que la hermandad procesionara con dos pasos, el del Santísimo Cristo de Pasión y Muerte y el palio de Nuestra Señora del Desconsuelo y Visitación.
― En las Reglas se fija que la hermandad hará estación de penitencia a Santa Ana, como sucede actualmente. ¿Le gustaría cruzar el puente?
Esta Junta de Gobierno no se ha planteado ese tema, pero como hemos dicho antes, las hermandades son de los hermanos y hermanas, y son lo que ellos quieren que sean y si eso fuera un deseo mayoritario habría que tenerlo en consideración y estudiarlo.
“Se respira un ambiente de normalidad, con las puertas abiertas a todos los hermanos”
― Hace unos meses conocíamos que había diferencias en el seno de la corporación. ¿Cómo es el ambiente que se respira ahora?
Se respira un ambiente de normalidad, con las puertas abiertas a todos los hermanos y hermanas donde se pueden expresar las opiniones e inquietudes respecto a la hermandad.
“La hermandad tiene un futuro prometedor”
― Se comentó que la hermandad se encontraba estancada. ¿Cómo ve el futuro de la corporación?
La hermandad tiene un futuro prometedor, eso sí con un crecimiento lento por muchas razones entre otras la de ser una hermandad de “negro” con sus normas de salida hasta los 14 años y su seriedad en la calle. Hay que tener en cuenta también que nos encontramos en un barrio, Triana, con hermandades muy asentadas y con nóminas elevadas de hermanos. Aún así, la corporación desde hace varios años se va abriendo hueco en el entorno y se encuentra perfectamente integrada.
“Poco a poco la hermandad se ha convertido en una institución destacada en la feligresía”
― ¿Cómo es la relación de la hermandad con los vecinos?
La relación con el vecindario es muy buena. La hermandad se encuentra perfectamente integrada en el barrio y su parroquia. Son muchas las personas que se acercan a nuestros titulares en la parroquia y que nos preguntan por las actividades de la misma. Poco a poco la hermandad se ha convertido en una institución destacada en la feligresía.
“El proceso del paso del Santísimo Cristo de Pasión y Muerte va a la velocidad requerida”
― ¿Cómo va el proceso del paso del Cristo?
El proceso del paso del Santísimo Cristo de Pasión y Muerte va a la velocidad requerida, en estos tres años de mandato se tratará de culminar con la realización por fases de cuatro cartelas pequeñas de los evangelistas, cuatro cartelas grandes con relieves de momentos posteriores a la muerte del Señor: Sagrada Lanzada, Descendimiento de la Cruz, Piedad y Traslado al Sepulcro. Estas cartelas y las anteriores están encargadas al escultor Mariano Sánchez del Pino y el moldurón de la mesa de paso.
“Posiblemente sea muy apresurada su finalización de las cuatro cartelas menores de los Evangelistas para este Viernes de Dolores”
― ¿Algún estreno el Viernes de Dolores?
Tenemos programada la realización de las cuatro cartelas menores de los Evangelistas para este año. Como consecuencia de las fechas del Cabildo de Elecciones y la toma de posesión de la Junta, posiblemente sea muy apresurada su finalización para este Viernes de Dolores.
― ¿Qué parte del recorrido aconsejaría no perderse a quien acudiese por primera vez a ver el discurrir de la hermandad?
Para mi cualquier lugar es ideal para ver a la Cofradía por su saber estar en la calle, pero lugares señalados son el paso por las sedes de las hermandades por la que transcurrimos y el transitar por las recogidas calles de Triana (Rodrigo de Triana, Fabié, Pureza, Vázquez de Leca…).