Jerez, Portada

Jerez traslada el Vía Crucis de las Cofradías al 15 de marzo

La Agrupación de Cofradías ha tomado esta medida por la grave evolución de la pandemia

La permanente del Consejo de Cofradías de Jerez de la Frontera (Cádiz), ha determinado aplazar al 15 de marzo el Vía Crucis de las Hermandades, el cual estará presidido por el Santísimo Cristo de la Viga.

La medida fue tomada por la delicada perspectiva sanitaria tras realizar la debida consulta al Administrador Apostólico, el Cabildo Catedral y la Junta de Gobierno de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Viga.

El comunicado emitido informa también del mantenimiento del acto de presentación del Cartel del Vía Crucis, que tendrá lugar el 13 de febrero y se retransmitirá vía streaming para que todos los cofrades puedan seguir el evento.

El Cristo de la Viga es el más antiguo de los que procesionan en Jerez se le conoce bajo ese nombre en recuerdo del emplazamiento que tuvo en el primitivo templo de San Salvador. Es una talla de nogal, realizada a finales del siglo XV, que en el año 1807 restauró Jacome Baccaro y de esta época es el sudario, ya que hasta entonces no tenía y se le colocaba uno real para cubrir su completa anatomía.

La portentosa imagen del crucificado recibe culto actualmente en la Catedral de San Salvador del municipio jerezano, procesionando en la tarde-noche del Lunes Santo justo delante de la imagen mariana de la corporación, Nuestra Señora del Socorro.

La decisión de la permanente del Consejo de Cofradías supone un hito en la celebración del Vía Crucis, pues es la primera vez que se pospone por motivos sanitarios.