Portada, Sevilla

José Ángel Saiz Meneses: “Viviré la Semana Santa en medio del rebaño, disfrutando con todos ellos”

El pastor sevillano ha hecho balance de sus primeros meses en el espacio “El Llamador”

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha traspasado ya el ecuador de su primer año al frente de la diócesis, viviendo grandes actos como la Misión del Gran Poder; y tomando decisiones históricas como la restitución del culto público tras la pandemia.

Coincidiendo con este bello momento de su ministerio, el prelado ha sido entrevista por el programa cofrade “El Llamador” de Canal Sur Radio.

Saiz Meneses ha confesado primeramente que hace unos días, tras presidir la Eucaristía en la Parroquia de San Sebastián de la Hermandad de la Paz, pudo presenciar por primera vez en su vida un ensayo de costaleros, a los cuales dirigió una palabras tras buscarlos por una de las calles del barrio.

Y al hilo de este tema, el arzobispo ha sido preguntado por la saturación que vive la Semana Santa sevillana y el exceso de nazarenos en algunas hermandades, a lo que Don José Ángel respondió que a pesar de no contar con criterio propio; sí cree que en el equilibrio está la virtud, que no se puede pecar ni por exceso ni por defecto y se preguntó en voz alta si apostar por las rotaciones de integrantes del cortejo podría servir de solución.

Sí ha destacado, por el contrario, el papel de la mujer dentro de las hermandades, resaltando que a pesar de que aún hay una mayoría de hombres en ellas, las mujeres se van integrando progresivamente sin ningún problema.

Y también tiene claro Don José Ángel la forma en la que vivirá la próxima Semana Santa: “La viviré como pastor en medio del rebaño, disfrutando con todos ellos”.

En ese sentido, ha incidido en que se dejará llevar “por el ambiente en Semana Santa. El ambiente bueno, de amor, fervor y devoción”.

Concretando en su ministerio, el arzobispo de Sevilla ha sido preguntado por los posibles cambios que puedan llegar a la diócesis, y ésta ha sido su sincera contestación: “Habrá cambios en la curia para el curso que viene, en junio; pero yo soy partidario de la continuidad”.

Y, cómo no, repasando el tiempo que lleva en Sevilla, Don José Ángel recuerda con mucho cariño los actos de la Santa Misión del Gran Poder, desde el acompañamiento del Señor en su traslado de la Parroquia de la Candelaria a la de Santa Teresa, a la procesión que partió de la catedral y en la que estuvo hasta el final, o la Misa de Acción de Gracias.

El prelado dice que se fijó “en el rostro, en las manos y en la zancada del Señor”, destacando la grandeza de la talla de Juan de Mesa.

Ha sido sin duda una amplia e interesante entrevista donde el arzobispo se muestra una vez más accesible, cercano y comprensivo con una diócesis que en menos de dos meses vibrará con una nueva y esperada Semana Santa.