La corporación se prepara para una jornada histórica marcada por la Veneración a la Virgen bajo el Arco de las Veredas
La Hermandad de la Asunción de Cantillana a dado a conocer los detalles de los grandes cultos que vivirá en la jornada de mañana, 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen a los cielos.
Previamente, en la tarde del sábado 14 de agosto, tendrá lugar el primer día de Novena a la Virgen de la Asunción a partir de las 20:30 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, con el rezo de Vísperas a las 23:45 horas y posterior Procesión Claustral.
La cátedra para la Sagrada Eucaristía será ocupada por Don Antonio Guerra Milla, párroco de Nuestra Señora de la Asunción y Nuestro Padre Jesús y San Sebastián de Lora del Río.
Dentro de los actos de la mañana del día 15 destacará el estreno del Simpecado de los Devotos, una magnífica pieza textil bordada que será bendecida por el cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo, durante la Función Principal de Instituto que comenzará a las 11 horas.
Este elemento patrimonial tienen un sentido muy especial para todos los hermanos Asuncionistas, ya que rememora los orígenes de la hermandad; tal y como se explica a continuación.
Simpecado de los Devotos
La corporación expone en la comunicación oficial que así como María de Cózar y el grupo de hermanas fundadoras costeó a sus expensas el Simpecado Fundacional de esta Real Hermandad en acción de gracias por la protección que la Santísima Virgen en el Misterio de su Asunción a los Cielos, Titular de la Parroquia de Cantillana, dispensó a la villa ante la epidemia de peste amarilla que asoló el Reino de Sevilla en el año 1800; ahora un grupo de devotos decidió que a tenor de la pandemia de Covid-19, indica la hermandad, iban a regalar un nuevo Simpecado a modo de exvoto a la Asunción Gloriosa por la maternal protección que ejerce desde tiempo inmemorial sobre el pueblo de Cantillana.
El Simpecado de los Devotos, una joya para el patrimonio de la Hermandad asuncionista, es una suntuosa obra cuyo diseño se basa en las tendencias en boga durante la transición del tardo barroco al clasicismo.
Los trabajos de orfebrería, detalla la corporación gloriosa, tienen como referente las obras de escuela sevillana de principios del siglo XIX. Para hacer realidad el Simpecado se ha contado con los mejores artistas y artesanos del panorama actual.
El encargado del asesoramiento artístico ha sido el reconocido historiador del arte y museólogo José Ignacio Sánchez Rico. A partir de su consejo, se encargó al dibujante Francisco Javier Sánchez de los Reyes el diseño del Simpecado; la pintura a nuestra hermana Isabel María Sola; los trabajos de bordados al taller de las Hermanas Rama, la orfebrería al taller de Ramón León y la cordonería a Jesús Spínola de Cordonería Alba.
El Simpecado de los Devotos es por todo ello, dice la hermandad, una muestra más del amor que los asuncionistas tienen a su Bendita Madre, a la que siempre confiaron sus vidas y para la que siempre quieren lo mejor.
Misa y Veneración a la Asunción Gloriosa
La hermandad celebrará una Eucaristía la noche del mismo 15 de agosto, a partir de las 21 horas en la Calle Veredas.
Dicho culto, que estará presidido por la Santísima Virgen de la Asunción, será celebrado por el delegado episcopal de hermandades y cofradías, Don Marcelino Vilches.
Para esta ocasión tal especial, se ha instalado el tradicional arco de luces por el pasa la Señora en su procesión anual.
Tras la Eucaristía, la Imagen Mariana quedará expuesta a la Veneración de los fieles para que puedan rezarle y contemplarla hasta las 3 de la madrugada.
Será una estampa muy curiosa, ya que es la primera vez que se vivirá una Veneración similar en este punto tan significativo del recorrido y la localidad cantillanera.
Los traslados de ida y vuelta de la Virgen de la Asunción se realizarán de forma privada y con las convenientes medidas de seguridad y distancia social, las cuales también estarán presentes en la misa y la Veneración.
Ofrenda Lírico-Musical “Una sonrisa en el cielo: la Asunción de Cantillana. 15 de Agosto de 2021”
Justo después de la misa y en el marco del acto de Veneración a la Virgen, informa también la hermandad en el comunicado, tendrá lugar una ofrenda lírico-musical titulada “Una sonrisa en el cielo: la Asunción de Cantillana”, evocando el gesto de alegría que llena el rostro de la Virgen cuando, detenida bajo el arco de Las Veredas, como la veremos mañana, Dios mediante, llega tras recorrer la asuncionista calle de Martín Rey y antes de bendecir todas y cada una de las calles que tienen como centro la Plaza del Llano.
Para esta Ofrenda Lírico-Musical, específica la corporación, se ha vuelto a requerir los servicios, como director artístico y pianista, del maestro Fernando Aguilá, que ya el pasado año ofreciera a los cantillaneros y al mundo entero, a través de los medios de comunicación, el concierto “Cantamos tu Gloria Asunción”, junto a la Sociedad Música Sacra Hispalense, con las voces de Joana Jiménez y otros prestigiosos solistas como María Sala, Diana Larios o Fran Escala.
En esta ocasión, de nuevo Diana Larios, junto a las voces magistrales también líricas de Paloma Espí y Sara López de Haro, en conjunción perfecta con el quejío flamenco de Trini Roldán y José Domínguez, compondrán con María Manchón y Teresa Vizcaíno (violinistas) y Enrique García (violonchelista) el elenco de intérpretes que darán forma a esta Ofrenda Lírico-Musical, que será como un eco de las plegarias que, mientras va pasando Cantillana, dejará en las manos de su Virgen de la Asunción.
El programa previsto por los artistas, sujeto en su orden a las necesidades de la interpretación en esos mágicos momentos, será el siguiente, con indicación de aquellos que intervendrán en cada una de las piezas:
– Paloma Espí (soprano): Ave María, de Charles Gounod; Excelsa Virgen, de Manuel Borrego.
– Sara López de Haro (soprano): Ave María, de Robert Prizeman; Ave María (de Caccini), de Vladimir Vavilov; Reina de mis amores, de Manuel Borrego.
– Diana Larios (soprano): Ave María, Franz Schubert; Plegaria (Los Tres Amores), F. M. Álvarez; Hoy el mundo contempla a María, popular; Hermosa estrella, de Manuel Borrego.
– Sara López y Diana Larios: O Sanctissima, de Robert Prizeman.
– Paloma Espí, Sara López y Diana Larios: Cantemos sus loores, de Evaristo García Torres.
– Trini Roldán (cantaora): Plegaria a Nuestra Señora de la Asunción, de Manuel López Farfán.
– José Domínguez y Trini Roldán (cantaores): Que el mundo entero la vea,Fernando Aguilá / Francis Segura.
Todos los actos podrán seguirse en directo en formato streaming a través del canal de Youtube de la hermandad Asuncionista.