Sevilla

La calle Calatrava ya luce adornada para el traslado de la Virgen del Carmen a la Catedral

Tiras de flores de papel de seda se cruzan en los alrededores de la capilla

La Hermandad del Carmen de Calatrava y toda la feligresía viven con intensidad los días previos al traslado de la Virgen del Carmen a la Catedral de Sevilla para presidir el Pregón de las Glorias, que pronunciará Manuel Vizcaya el próximo sábado.

Aspecto de la calle Calatrava y los aledaños del templo, adornados para la salida de la Virgen del Carmen. Fotos: Alejandro Sigüenza.

Ése es el motivo por el que la calle Calatrava y la plaza en la que se ubica la capilla se encuentran engalanadas como cada mes de Julio para esta ocasión extraordinaria.

Son Decenas de tiras de flores blancas de papel de seda las que se cruzan de un lado al otro de la céntrica vía para anunciar las jornadas tan emocionantes que están por llegar.

Itinerario de la procesión

Será concretamente el próximo sábado, 21 de mayo, cuando la Reina y Hermosura del Carmelo se encamine hacia la Barqueta a partir de las 10 de la mañana por el siguiente itinerario: Calatrava, Puerta Barqueta, Glorieta Cayetana de Alba, Paseo Juan Carlos I, embarque en el Puente de la Barqueta (10:45 horas), Dársena del Río Guadalquivir hasta el Muelle de la Sal (desembarcando a las 11:45 horas), Paseo Colón, Velarde, Real de la Carretería, Capilla de la Hermandad de la Carretería (12:45 horas), Pavía, capilla de las Aguas, (13:15 horas), Dos de Mayo, Arco del Postigo, Capilla de la Pura y Limpia (13:45 horas), Almirantazgo, Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo, Plaza Virgen de los Reyes y entrada por Puerta de Palos (14:30 horas).

El regreso de la Virgen del Carmen en procesión triunfal tendrá lugar el domingo 22 de mayo, saliendo de la Catedral a las 17 horas, y continuando por: Plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Amigo Vallejo, Placentines, Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco, Arquillo del Ayuntamiento, Plaza Nueva, Ayuntamiento (17:45 horas), Granada, Entrecárceles, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Capilla de la Hermandad de los Panaderos (19:00 horas), Daóiz, Parroquia de San Andrés, Don Pedro Niño, Amparo, Capilla de la Pastora, Madre María de la Purísima, Iglesia de San Juan de la Palma (20:00 horas), Feria, capilla de Montesión, Palacio Malaver, Parroquia de Omnium Sanctorum (21:00 horas), Peris Mencheta, Pasaje González de Quijano, Relator, Alameda de Hércules, Peral, Pacheco y Núñez del Prado, Marqués de Esquivel, Conde de Mejorada (22:00 horas), Calatrava (con petalada de la hermandad en el nº 14 sobre las 22:40 horas), y entrada (a las 23 horas aproximadamente).

Acompañamiento Musical

El paso de la Santísima Virgen del Carmen llevará los sones de la Banda de Música María Santísima de la Victoria (Las Cigarreras), en el traslado de ida a la Santa Iglesia Catedral.

Durante la vuelta a la capilla, la Cruz de Guía contará con la música de los lanceros y clarines de la Banda del Sol hasta el Ayuntamiento, y la Agrupación Juvenil de la Virgen de las Angustias de los Gitanos desde este punto hasta la entrada.

Tras las andas procesionales, irá la Banda de Nuestra Señora del Rosario de Sanlúcar la Mayor.