Portada, Sevilla

La Cena decidirá este jueves si saca el misterio completo para el Corpus Christi

Así lo confirmó el hermano mayor a un magazine cofrade anoche

La Hermandad de la Sagrada Cena ha desvelado que baraja la posibilidad de sacar este año el misterio completo a la calle para el altar que preside en el Palacio Arzobispal con motivo del Corpus Christi.

El propio hermano mayor de la cofradía del Domingo de Ramos, Álvaro Enríquez Amador, ha sido quien ha confirmado en el programa cofrade “Casa Hermandad” esta opción de cara a la Festividad Eucarística.

Enríquez ha precisado que será hoy, jueves 12 de mayo, cuando se celebre el cabildo en el que se decidirá si el Señor de la Cena es trasladado al arzobispado en solitario, sobre las andas del Señor de la Humildad y Paciencia; o por el contrario lo hace en su paso de misterio junto al apostolado, como cada Domingo de Ramos.

La decisión no afecta ni directa ni indirectamente al cortejo del Corpus, pero si supondría una estampa curiosa, tras varios años sin contemplarla, ver el primer paso de la Cena recorriendo las calles de Sevilla en plena mes de junio, coincidiendo con una fecha tan señalada.

Andas procesionales

El paso del Señor de la Sagrada Cena es de madera tallada compuesto de una parihuela, canasto y respiraderos tallados al estilo barroco, pintados y barnizados en color guinda oscuro, realizado en el año 1929 por Salvador Domínguez.

A su alrededor tiene seis medallones representativos con escenas de la Pasión, que datan de 1680, ejecutados por Luis Antonio de los Arcos, Cristóbal Guadix y Pedro Roldán, en negro, posteriormente policromados.

En su interior tiene nueve trabajaderas, con capacidad para unos 45 o 54 costaleros. También lleva en la parte superior de las esquinas, cuatro faroles de madera dorados, con cuatro cristales con el escudo de la Hermandad sellado en los mismos, (Cristalería Luque, 2004), y en su interior, tres luces de cera, rematados con una corona grande; realizados en 1965 por Jiménez. Fueron dorados en 2002.

En el año 2011 el paso procesionó con los candelabros de guardabrisas del paso de Nuestra Señora de la Encarnación, Titular gloriosa de la cofradía. Ese mismo año también se ampliaron los respiraderos.

En las cuatro esquinas de la canastilla, se pueden contemplar cuatro jarras de metal dorado, para portar flores, realizadas en 1979 por Manuel de los Ríos y en la parte inferior, bajo los respiraderos, cuatro faldones de pana lisos, con cuatro broches bordados en oro que enlaza los paños por las esquinas.

El llamador es de metal dorado y labrado, con dos costaleros en la parte superior derecha, de rodillas, sosteniendo el Libro de los Siete Sellos, sobre el cual reposa el Divino Cordero. El llamador ha sido dorado y restaurado en el año 2014.

El Señor va acompañado de los doce apóstoles tallados entre 1976 y 1982 por Luis Ortega Bru.