La cofradía filial de la Virgen de la Cabeza de Córdoba ha vuelto a llevar este domingo el aroma de Sierra Morena a las mismísimas entrañas de la Santa Iglesia Catedral. Bajo el brillante cielo primaveral que nos regaló la mañana cordobesa, el cortejo que acompañaba a la Morenita comenzó su caminar camino del mayor templo de la diócesis al mediodía al compás de los sones de la Banda de Música de la Esperanza, que lleva más de una década tras la imagen letífica para poner el contrapunto musical a una procesión que se ha convertido en una cita insustituible en el calendario de glorias de la Córdoba Cofrade.
Especialmente brillante ha sido la salida del Patio de los Naranjos cuando los compases de “Aires de Esperanza”, interpretada de manera sublime por la excelente formación musical cordobesa, todo un lujo para la ciudad, se han fundido con la emoción del público asistente consciente de haber vivido otra nueva cuenta del maravilloso rosario de acontecimientos que la terrible pandemia nos ha robado en los últimos años y vamos recuperando paulatinamente.
Envuelta en el inconfundible aroma que siempre desprende esta cita ineludible del calendario de Glorias de Córdoba la Morenita ha desgranado un itinerario que ha discurrido por el Compás de San Francisco, San Fernando, Cardenal González, Magistral González Francés, Puerta de Santa Catalina, Santa Iglesia Catedral, Patio de los Naranjos, Puerta de Santa Catalina, Martínez Rücker, Plaza Abades, -especialmente bello este tramo.del recorrido pese a las dificultades propiciadas por farol que obligó a la cuadrilla costalera a emplearse a fondo- Alfayatas, Cardenal González, San Fernando y Compás de San Francisco, llegando a casa con la satisfacción de haber culminado una memorable jornada para el recuerdo.