Córdoba, Portada

La crónica | Y Pedro volvió a negar al Señor de la Bondad en la Fuensanta

Y el Sol volvió a brillar en nuestra ciudad que ha hecho brotar con más fuerza el azahar en sus distintas calles. Tarde primaveral en el populoso barrio del Pocito, en el que la Pro-Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Bondad en las negaciones de San Pedro y Ntra. Sra. Reina de los Apóstoles va dando pasos firmes en su posición como una Hermandad con el objetivo futuro de hacer Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral.

El nuevo bacalao de La Bondad

Por tercer año, Ntro. Padre Jesús de la Bondad procesionaba por las calles de su barrio dando así el pistoletazo a una nueva “Semana Santa”. Y Pedro volvió a negar al Señor de la Bondad por las calles de la Fuensanta. A la hora en punto se han abierto las puertas del Humilladero del Pocito y ha comenzado el cortejo a desfilar por la plaza para buscar la zona del Arenal. Destacar como estreno, el nuevo estandarte corporativo (bacalao), diseñado y realizado por Emilio León, que no pudo estrenarse el pasado año. El paso misterio estuvo acompañado por una escolta de la Banda de la Fuensanta y, musicalmente, por la Agrupación Musical Cristo de Gracia que rayó a un muy buen nivel.

Ha sido el último año del paso, que viniera de Alcalá de Guadaira tras portar al Titular de la Hermandad de la Divina Misericordia de la localidad sevillana, por no haberse podido utilizar el adquirido recientemente a la Hermandad de la Borriquita de Córdoba al igual que tendremos esperar a otro año poder ver el estreno de la túnica nazarena, confeccionada en todo su conjunto con sarga de alta calidad en tonos azul y blanco.

Dejando a un lado estrenos, y centrándonos en la procesión y en el crecimiento de la Pro-Hermandad, este año les acompañaba en la Presidencia el nuevo Parroco del Santuario y Consiliario de la Pro-Hermandad D. Ignacio Sierra Quiros. Cada vez con un cortejo cada vez más numeroso y debidamente presentado, y que poco a poco demuestran los fieles que están nutriendo con su fervor y ganas a la Pro-Hermandad de Bondad y que cada vez está más involucrada en su barrio y la Feligresía de Nuestra Señora de la Fuensanta. Mención aparte, merece la gestión de “la bulla” que antecedía el paso por parte de la Hermandad. La presidencia en su sitio y los cagrejeros tranquilos.

En resumen hay que decir que por obra y gracia de la cofradía de la Bondad, la Fuensanta, ha pasado de ser “barrio de cofrades” a “barrio cofrade”.