Portada, Sevilla

La Hermandad de los Caballeros celebra el día de los cruzamientos en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús

La ceremonia se celebra cada 2 años en la sede canónica de la cofradía de la Vera+Cruz

La Hermandad de la Vera+Cruz ha acogido en la tarde de este sábado un emocionante y solemne acto con la Hermandad de los Caballeros de San Clemente y San Fernando en la festividad de los cruzamientos.

La corporación de los caballeros, cuya denominación proviene del siglo XVI, era en sus orígenes u órgano de regidores de la ciudad que tenía tal denominación y que se encargaban de recaudar tributos, realizar inspecciones, visitar la cárcel, asistir a todos los cabildos de la ciudad.

Hoy, los caballeros 24 siguen rindiendo culto al Rey Santo en la capital hispalense, manteniendo actos tan curiosos como el acontecido hoy.

Vera+Cruz a su vez, antes de su refundación en el primer tercio del siglo XX, era una de las cofradías más antiguas de la ciudad, y por ello surgió una gran vinculación entre esta institución religiosa y la hermandad de los Caballeros 24.

A las 18 horas de la tarde comenzó la ceremonia presidida por el padre José Antonio Plata Brito, párroco de la Milagrosa, ha indicado la propia cofradía del Lunes Santo. En este acto religioso los hombres lucen el traje de gala de la corporación y las mujeres están ataviadas de mantilla. Para el recibimiento como hermano y para comulgar lo hicieron de rodillas.

El acto de hoy, celebrado en la mencionada Capilla del Dulce Nombre de Jesús, se realiza cada dos años y esta lleno de simbolismo.

Como culminación a esta esplendorosa ceremonia, la hermandad de los Caballeros 24 han rezado el Regina Coeli ante la Santísima Virgen de las Tristezas.