La Junta de Gobierno de esta Archicofradía de San Roque, acaba de informar mediante un comunicado difundido a través de sus medios oficiales de información, «ante la noticia en la red social de Facebook que un grupo de hermanos se encuentra recaudando dinero por Bizum o transferencia para una «petalá» en la procesión extraordinaria del día 12 de octubre, de su total desvinculación de los mismos».
Asimismo ha informado que a través de la Diputación de Juventud se está organizando por parte de la Hermandad un acto de este tipo. «Por ello rogamos a todos los hermanos y devotos interesados, contacten con Antonio José Pérez, Diputado de Juventud, mediante correo electrónico (juventudhdadsanroque@gmail.com)», concluye la nota.
La Corona de la Virgen fue diseñada y realizada en plata sobredorada por el orfebre Emilio García Armenta en el año 1947, bendiciéndose e imponiéndose sobre las sienes de la Señora por el Cardenal Pedro Segura y Sáenz el 23 de marzo. Dicha presea suponía un sueño para los cofrades de San Roque tras el robo de la anterior corona de salida de la Virgen.
Con motivo del aniversario que se celebra actualmente, se ha llevado a cabo un proceso de enriquecimiento de la corona, como ya se adelantó en el mes de enero, consistente en el labrado de varias partes de la misma por la parte trasera; y la colocación de esmeraldas colombianas en la cruz (en la misma cara de atrás), así como tres diamantes en los brazos superiores de dicho símbolo cristiano en la corona.
El acto marcará la cuenta atrás para la llegada de ese día esperado de la salida extraordinaria, que pondrá la guinda a un excepcional calendario con motivo de la efeméride de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen.