España, Portada

La Hermandad del Nazareno desmiente con contundencia al Ayuntamiento sociocomunista de Alcorcón tras su expulsión de su casa hermandad

El lamentable ataque perpetrado por la coalición sociocomunista conformada por el PSOE y el grupo podemita Ganar Alcorcón, que gobiernan en complicidad el municipio madrileño de Alcorcón contra la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza, cuya Junta de Gobierno, que encabeza Arancha Álvarez García, ha emitido un comunicado para denunciar la decisión unilateral del gobierno municipal presidido por la socialista Natalia de Andrés del Pozo, de revocar la cesión por un período de 20 años del local situado en la calle Madrid para usarlo como almacén de utensilios de recogida de residuos sólidos urbanos y de limpieza viaria acaba de tener un nuevo capítulo. 

La hermandad ha comunicado que “tras solicitarlo el lunes, la Junta de Gobierno no ha recibido, a día de hoy, notificación alguna para mantener una reunión ni por parte de la alcaldesa, ni por parte de la concejala de Cultura y participación ciudadana, Sonia López Cedena -de quien depende la Hermandad como asociación social, cultural y religiosa-, ni por parte de la concejala de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Candelaria Testa Romero, a quien compete la cesión de los locales municipales a las asociaciones de Alcorcón”. Todas las implicadas pertenecen al Partido Socialista. La Junta de Gobierno afirma “ante las declaraciones de la concejala de Patrimonio, realizadas de forma pública, que ningún miembro de la Hermandad del Nazareno se ha reunido con ella ni con nadie del Ayuntamiento“, ya que “no nos han convocado y no hemos autorizado a nadie a hablar en nombre de nuestra entidad“, por lo que “nadie nos ha ofrecido ninguna solución y, por supuesto, nunca hemos dicho que queramos un local de menores dimensiones, como ha asegurado”. 

La Hermandad del Nazareno afirma que le consta que se ha mantenido una reunión con la Hermandad de la Virgen de los Remedios de Alcorcón, la otra hermandad a la que fue cedido el local de la calle Madrid, 22. “En dicha reunión, y según el representante de la Hermandad de la patrona de Alcorcón, se habrían tratados asuntos relativos a las fiestas patronales de septiembre y en ningún caso el asunto relativo al cese de las actividades del local“, expone la Hermandad del Nazareno. La corporación alcorconera, concluye su argumentación manifestando su compromiso con la ciudad, “con las actividades sociales y culturales que llevamos a cabo” y “con el diálogo, la concordia y el entendimiento al que estamos abiertos”, pero subraya su esperanza en “ser escuchados y comprendidos” y en que “el equipo de gobierno se siente con nosotros en aras de encontrar una solución“.

Cabe recordar que hace unos días, la corporación emitía un comunicado para denunciar la decisión impresentable que ha sido calificado por la Hermandad como un atropello y una falta de respeto a la institución y a los más de 300 hermanos que la componen así como a los numerosos fieles y devotos de Alcorcón. Conviene subrayar que el comunicado de la hermandad afirma su convencimiento de que esta decisión “está motivada por tintes políticos e ideológicos“. “Recordamos con pesar y decepción -prosigue la nota- las palabras de nuestra alcaldesa hace justo un año, el 20 de junio, cuando tras su toma de posesión y participando en el final de la misa de romeros organizada con motivo de la Romería del Rocío en Alcorcón prometió trabajar para todos los vecinos y cuidar a todas las asociaciones”. Nada más lejos de la realidad. 

Alcaldesa de Alcorcón

La Hermandad explica que “tras conversación telefónica con la concejala de Cultura -la también socialista Sonia López Cedena- y habiendo solicitado reunión con la alcaldesa no se nos ha ofrecido aún ninguna alternativa o solución“. “Sentimos que no les importa el gran esfuerzo realizado en este año en esta sede, económico material y personal”, precisa el comunicado. La Hermandad expone, tras recordar que siempre ha colaborado estrechamente con las necesidades del municipio, que después de llevar a cabo todos los trámites legales necesarios para la cesión del espacio municipal que pudiera servir como Casa de Hermandad donde desarrollar todas sus actividades de carácter social y cultural, en mayo de 2019 se les hizo entrega de las llaves del citado local

La hermandad recuerda que lleva trabajando más de un año para arreglar los desperfectos, (goteras, plagas, pintura, limpieza, suelos, graffitis, rótulos…) y para poder adecentar lo para poder ejecutar en el sus actividades de una forma respetuosa honrada y digna. Sin embargo la alcaldía ha revocado una sesión de 20 años de manera unilateral y arbitraria sin ofrecer vía alguna de diálogo o solución alternativa. Eso sí, tras aprovecharse de un año de trabajo altruista para adecentar un local que, según se desprende de las afirmaciones de la Hermandad, fue cedido en condiciones manifiestamente mejorables.

Una auténtica vergüenza que demuestra, una vez más, que determinado sector de la población española tiene a la Iglesia en general y las cofradías en particular como un enemigo a batir. Una víctima, la hermandad, que más allá de la legítima denuncia pública del desmán relatado, tendrá que defenderse utilizando todas las medidas legal a su alcance para evitar que sus derechos sean cercenados por una actitud intolerable de injusticia y persecución.