Portada, Sevilla

La Hermandad del Rosario de Benacazón recupera los restos de su antigua titular quemada en 1939

La Hermandad del Rosario de la localidad sevillana de Benacazón ha recuperado 82 años después los restos de su anterior titular es sucumbió las llamas provocadas por un incendio fortuito provocado por un cortocircuito en el retablo de la Virgen en la parroquia de la localidad que tuvo lugar el 8 de septiembre de 1939. La imagen quedó irrecuperable para los medios de la época.

“Tener la posesión de esta antigua talla era un anhelo de esta cofradía para hacer los custodios y garantes de su conservación, como es su responsabilidad”, ha manifestado la corporación en una nota pública emitida al efecto. La recuperación se ha llevado a cabo aprovechando las labores de restauración del retablo de San José, lugar donde se emparedaron los restos de la imagen calcinada, realizada por Ana Álvarez y Manuel Luque. La Junta de Gobierno reunida en Cabildo de oficiales el pasado 13 de abril decidió por unanimidad retirar los restos del ataque en el permiso pertinente del párroco y director espiritual José Antonio Morón Pardo.

“La Hermandad -explica la nota- aunque es recelosa de exponer los gestos por el gran deterioro que muestran si quería comunicar a los hermanos lo acontecido”, añadiendo que “cuando los procesos de conservación finalicen, la Junta de Gobierno informará de cuál será el lugar definitivo donde reposarán adecuadamente y en posesión de su hermandad”.

Cabe destacar que los restos han sido rescatados en el año en el que se conmemoran los 450 años de la institución del día 7 de octubre como el día de la Virgen del Rosario por el papá San Pío V, del cual la Corporación posee una reliquia uniéndose así mismo al Año jubilar de San José titular del retablo bajo el que se encontraba la Santísima Virgen en la parroquia.

La Hermandad se puso en contacto con el albañil encargados de depositarla donde popularmente se venía diciendo que se encontraba desde hace aproximadamente 45 años, cuando se cambió la ubicación del altar de San José. Después, con otras personas que la habían visto aprovechando unas obras en el suelo de la parroquia, hace unos 21 años aproximadamente. A continuación, la Hermandad procedió a hacer unas perforaciones e insertar un endoscopio para encontrar el lugar exacto donde se encontraba la talla. Finalmente, el pasado miércoles 21 de abril varios miembros de la Junta de Gobierno llevarán a cabo la labor de recuperar y sacar a la luz a la antigua imagen para intervenir la y guardarla con los criterios de conservación actuales más adecuados para la talla.

Conviene subrayar que la Hermandad dispone de documentación en la que se afirma que en el año 1688 la imagen de la Santísima Virgen del Rosario ya tenía devoción en la localidad de Benacazón por lo cual la imagen es al menos del último tercio del siglo XVII, cómo apunta el historiador Jesús Rojas Marcos González. Eso permite subrayar la importancia que tiene la talla ya que se puede afirmar que es anterior a la mayoría de las imágenes marianas que existen actualmente en la localidad de Benacazón por lo que estamos ante un hallazgo histórico de proporciones incalculables.