La fachada exterior de la iglesia del antiguo convento de La Paz de la calle Bustos Tavera ha sido objeto de un ataque, en forma de pintada, que ha sido denunciado por la cuenta que el programa radiofónico “El Llamador” de Canal Sur Radio tiene en una conocida red social. Una pintada que reza -valga la expresión- “Ni Dios ni amo” y que ha sido denunciada en la tarde de este jueves, una jornada en la que se han producido reivindicaciones legítimas por todo el mundo libre denunciando la discriminación que sufren las mujeres en todo el mundo, pero que ha sido utilizada por algunos grupos incontrolados para perpetrar ataques contra determinados, edificios iglesias incluidas, a lo largo de todo el territorio nacional cómo ocurrido en este edificio de Sevilla.
La iglesia del ex-convento de Santa María de la Paz de Sevilla, junto con el compás de acceso que aún se conserva, forma parte del antiguo monasterio de monjas agustinas que existió en esta ciudad hasta el momento de su exclaustración en el año 1837. Al ser abandonado el edificio a consecuencia de la exclaustración de Juan Álvarez de Mendizábal en 1837 y compartimentado y adaptado posteriormente para uso como corral de vecinos, la iglesia quedó sin culto hasta que fue ocupada en el año 1936 por la Hermandad de la Sagrada Mortaja, ante la amenaza y más tarde incendio llevado a cabo en la Iglesia de Santa Marina, su anterior sede.
Con fecha de 14 de diciembre de 1967, el entonces cardenal de Sevilla José María Bueno Monreal donó la iglesia junto con el compás a la citada Hermandad de la Sagrada Mortaja para sus cultos y su conservación. La fachada exterior de la iglesia a la calle Bustos Tavera es muy sobria, y solo muestra un sencillo testero del volumen de la iglesia, con su alto paramento de ladrillo visto que incluye un hueco con algunas molduras barrocas. La iglesia del ex-convento de la Paz de Sevilla es actualmente la sede canónica de la Hermandad de la Sagrada Mortaja, una cofradía de extraordinaria seriedad que procesiona en la tarde-noche del Viernes Santo de la Semana Santa sevillana.