La Junta de Gobierno de la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista ha emitido un comunicado “tras la información, parcial y sesgada, publicada en prensa local sobre la suspensión de las elecciones en nuestra Hermandad y supuesto bloqueo a una candidatura presentada por Luis de la Rubia Haro, en el que desea aclarar lo sucedido”.
La Junta de gobierno explica que la “Hermandad comunica el pasado 12 de enero la convocatoria de elecciones anticipadas con detalle de todos los plazos dispuestos por diversos medios: redes sociales, tablones de la Casa Hermandad y Parroquia, lista de difusión de Whatsapp y notas de prensa digital en diferentes medios, saliendo estas últimas unos días más tarde”.
Y añade que “se vuelve a anunciar a viva voz la convocatoria de elecciones anticipadas en el Cabildo General de Hermanos ante todos nuestros hermanos asistentes el dia 15 de enero del presente año” incidiendo en que “el plazo de reclamaciones al censo fue vencido sin más reclamaciones que la modificación de datos de algunos hermanos que acudieron a nuestra Casa Hermandad en los horarios estipulados”.
El comunicado subraya que “el plazo para presentar las candidaturas vencía el día 22 de enero del presente año, y hasta esa tarde, sólo se hubo presentado la candidatura encabezada por N.H.D. Diego Romero” y desvela que “la tarde del 22 de enero, a última hora, en presencia del Sr. Secretario, el Sr. Diputado Mayor de Gobierno, de forma accidental, y la Junta Electoral, se personan con intención de registrar una candidatura N.H.D. Luis de la Rubia Haro y N.H.D. Alfonso Lozano Pastrana, que actúa como interlocutor y representante del primero”.
“Estos últimos -explica la nota- presentan una lista de hermanos de los que no aportan ningún DNI, ni certificados de bautismo, además de algunas declaraciones juradas con firmas de dudosa procedencia”, y revela que “la reacción a la negativa del Sr. Secretario a admitir la candidatura es furibunda y siguen insistiendo en que se acepte, y cualquier incidente será solventado con la delegación de Asuntos Jurídicos. Finalmente, se cierra el plazo sin admisión de esta última candidatura, la Junta Electoral elabora su informe explicando cada uno de estos aspectos y al siguiente dia se registra toda la documentación en Palacio”.
“Con fecha 31 de enero -prosigue- se recibe desde Palacio la aprobación de todos los plazos y del proceso electoral, considerándose la Junta de Gobierno en ese momento cumplidora de todos los mandatos a cuantos nos debemos ceñir”, y se añade que “en las próximas semanas llegan hasta tres recursos, los dos primeros, concernientes a la validez de la candidatura de N.H.D. Luis de la Rubia Haro, archivados tras la correcta justificación de la Junta de Gobierno, apoyada en las Sagradas Reglas de nuestra Hermandad y las Normas Diocesanas para las HH y CC de Sevilla, de 2016”.
“El tercer recurso -explica la nota- rehúsa insistir en la legitimidad de tal candidatura y se centra en que la convocatoria de elecciones no se había comunicado “pública y fehacientemente a los hermanos con derecho a voto” como dice nuestra regla nº79, y que no se había publicado en prensa local, como autoriza nuestra regla nº38 para sustituir a las cédulas domiciliarias”.
La nota incide en que “este recurso es aceptado por Palacio y se nos notifica la suspensión de las elecciones del 16 de abril. No obstante, no se ha debido advertir que también en nuestra regla nº 38 dispone que esta convocatoria en prensa o cédulas domiciliarias hay que hacerlas al menos ocho días antes del Cabildo, por lo que la Junta de Gobierno aún se encontraba dentro del plazo para comunicarlo en prensa local”.
“El pasado 24 de febrero, la Junta de Gobierno decide acabar con la situación convocando un nuevo Cabildo de Elecciones -subraya- enviando cédula domiciliaria a todos y cada uno de sus hermanos”. “Esperamos que este comunicado sirva de aclaración y que la verdad que defendemos permita que el común de nuestros hermanos, y vecinos de nuestra ciudad de Sevilla queden tranquilos con la seguridad de que no se ha producido ninguna injerencia por parte de la Junta de Gobierno”, concluye el comunicado.