Como viene siendo habitual en los últimos años, la gaditana Iglesia de Santiago ha acogido el la presentación de la obra ilustradora del cartel de la Semana Santa de Cádiz 2023. Una composición concebida por el reconocido artista sevillano Daniel Franca Camacho.

La obra nos muestra el rostro de la portentosa efigie del Santísimo Cristo de la Buena Muerte que emana de la rotura de unos carteles anunciadores de la genuina fiesta del Carnaval como símbolo de la apertura de la Cuaresma que se abre tras del Carnaval y que da posteriormente paso a la Semana Santa.
Con un carácter de marcado acento andaluz, la composición utiliza los colores grisáceos que reflejan el oscurecimiento de la cal de las paredes que se enclavan en las calles del casco antiguo gaditana, entre las cuales podemos observar acervados desconchones, símbolo del paso del tiempo y de la vetustez de una de las conmemoraciones más importantes de la ciudad, como es su Semana Santa.
El cartelista
Nacido en Sevilla en 1985, es licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Pintura y ostenta el Diploma de Estudios Avanzados en Investigación artística de “Técnicas de ilusión óptica aplicadas a la pintura” expedidos ambos títulos por la Facultad de Bellas Artes “Santa Isabel de Hungría” de la Universidad de Sevilla.
Ha completa su formación con diversas becas y estancias, entre las que destacan la beca para jóvenes creadores de la Fundación Antonio Gala, la Beca de Pintores Pensionados del Palacio de Quintanar o la Beca Grant Seven Degrees en California, entre otras.
Su trayectoria artística ha sido reconocida con distintos premios en concursos y certámenes nacionales e internacionales, habiendo conseguido recientemente el accésit en el III Certamen de Creación de Jóvenes Artistas emergentes de la Universidad Loyola, organizado por la Fundación Valentín Madariaga, el Premio Andaluz de Pintura de San José de la Rinconada o el Primer Premio del LXI Salón Nacional de Pintura “Ciudad de Ayamonte”.
La obra de Daniel Franca se encuentra repartida en instituciones culturales, Fundaciones y museos nacionales y en colecciones privadas de España, Estados Unidos, Japón, Alemania, India e Inglaterra.
En el ámbito cofrade, ha realizado el cartel de la Semana Santa de Ronda de 2012, el cartel de las Glorias de Sevilla del mismo 2012, el cartel de la Hermandad de los Humeros de Sevilla de 2017, el cartel conmemorativo del LXXV Aniversario de la Bendición del Stmo. Cristo del Sagrado Descendimiento de Carmona en 2018 y el cartel del CCCL Aniversario de la Virgen de la Paz de Ronda (Málaga).