El delegado de Gobernación en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, advertía este miércoles en una entrevista en la Cadena Ser que en los pasos sevillanos “se necesitan por trabajadera un número exacto de costaleros que los soporte”. “Entiendo que se reducirá donde se pueda pero ni esas distancias ni reducir al mínimo es posible tal como se conoce aquí una procesión”. Todo ello, “siempre y cuando no lo impida el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía”.
Aludía el delegado a las recomendaciones del comité de expertos de la Junta de Andalucía que este martes señalaba al respecto que los ‘portadores’ de las imágenes sean los mínimos indispensables y que guarden las máximas distancias de seguridad posible. Asimismo, recomendaba que se les exija el certificado de vacunación o de haber pasado la enfermedad.
El decreto promulgado por el arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz, no entra en el modo de trasladar las imágenes ni hace mención a los posibles acompañamientos musicales. El texto normativo sí recoge que para los actos religiosos en la vía pública “deberán mantenerse las medidas organizativas de protección, limpieza y desinfección que determinen las autoridades civiles competentes”.
En todo caso, será el primer cortejo en las calles de Sevilla desde la suspensión de las procesiones de Semana Santa el pasado año como consecuencia de la pandemia del Covid. El pasado mes de mayo de 2021, el entonces arzobispo, Juan José Asenjo, firmó un decreto en el que dejaba en suspenso el culto externo, decreto que ha quedado derogado desde este martes.