Antes del éxodo masivo a las playas y de que la ciudad quede reducida a un pueblo del interior donde apenas fluye la vida, antes de que las vacaciones escolares acaben dando comienzo tras un nuevo curso académico, todavía hay espacio para que pueda vivirse el mes junto a Jesús y María.
Hoy, con siete procesiones eucarísticas, recorriendo las feligresías de San Pedro, San Ildefonso, San Nicolás, San Gonzalo, El Cerro del Águila, Heliópolis y Santa Marina y San Julián, esta última organizada por la hermandad de la Sagrada Resurrección. Y ayer, con la Candelaria Madre de Dios recorriendo las calles de su barrio
La gran celebración de antaño, la fiesta grande de Sevilla durante siglos vuelve a girar como siempre alrededor de Jesús Sacramentado. El próximo día 8 asistiremos a la procesión más importante de todas. Viviremos la víspera radiante, en un centro que se transforma en un homenaje perpetuo para Jesús. El junio eucarístico nos traerá estampas como la Virgen de las Aguas del Salvador mirando hacia Villegas o el altar del Círculo Mercantil, este año montado por la Soledad de Huévar. Como novedad, Santa Lucía presidiendo un altar en la calle Francos. Volverá la Hiniesta a presidir su altar, y por la tarde será el broche de oro de una jornada para el recuerdo. Y el domingo degustaremos el sabor de los barrios, entre otros con el fervor del Corpus chico en Triana o la solemnidad de la procesión sacramental de la Magdalena.
El 13 de abril la hermandad del Buen Fin pondrá en la calle a San Antonio de Padua, mientras que en Torreblanca también acompañarán a una de las grandes devociones del santoral. El día 17, procesión del Inmaculado Corazón de María por este barrio. Y también lo hará por Heliópolis, donde la Misión volverá a recorrer las calles con María.
Este mes trae como novedad la procesión del Sagrado Corazón de Jesús de Nervión a la catedral. La ida tendrá lugar el 17 mientras que la vuelta sucederá el día 23. Será el domingo 18 a partir de las nueve de la noche cando el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, presida la ceremonia en la que se conmemorará el 125 aniversario de la consagración de Sevilla al Corazón de Jesús y el 75 aniversario de la edificación del monumento del Sagrado Corazón de San Juan de Aznalfarache.
Un mes que viene repleto de procesiones para reafirmar la fe en Jesús y su bendita Madre antes de que lleguen los viajes veraniegos, que ya se adelantaron. Antes, demos testimonio de fe y llenemos las calles al paso de tantas y tantas devociones que vienen a engrandecer el almanaque de la ciudad.